Saltó la alarma anoche en París. Karim Benzema, posiblemente el hombre más en forma del Real Madrid, se retiró lesionado este martes del amistoso entre Francia y Croacia, que terminó sin goles. El delantero galo pidió el cambio por precaución. Mientras se retiraba, sustituido por Gameiro, en el minuto 74, se tocaba la parte posterior del muslo izquierdo.
Nada más llegar al banquillo le vendaron la zona. En una primera exploración tenían la impresión de que podría tratarse de un desgarro, no una rotura, lo que supondría un tiempo de baja estimado entre una semana y 10 días. Este miércoles, a su llegada a Madrid, se le realizarán más pruebas para conocer el alcance exacto de su dolencia.
Si esos primeros análisis se confirmaran, Benzema sería baja segura para la ida de la eliminatoria de cuartos de Champions frente al Tottenham. Se perdería también el partido liguero frente al Sporting, esta jornada, y llegaría muy justo para medirse al Athletic, la próxima semana.
Duda ante el Tottenham
Sin embargo, el jugador no tenía malas sensaciones tras acabar el partido, por lo que, a pesar de que cabe la posibilidad de que sea más que un desgarro, todo puede quedar en un susto. No obstante, es difícil que el francés, actualmente el goleador indiscutible del cuadro de Mourinho, pueda medirse a los sportinguistas este sábado en el Bernabéu.
La preocupación anoche en las altas esferas del Real Madrid era evidente. Aunque no sea una lesión de importancia, el doble compromiso de Champions ante el Tottenham se despacha en apenas una semana y consideran a Karim imprescindible.
Fuente:Marca.com
miércoles, 30 de marzo de 2011
Ni flexible, ni ilegal
LOS RIVALES NI LES DENUNCIAN NI ACIERTAN A COPIARLES
Ni flexible, ni ilegal
· "Red Bull pasa cada carrera las exigentes pruebas de flexión de sus alerones" · "Sólo queda felicitarles", reconoce Domenicali
MARCO CANSECO, MELBOURNE 29/03/11 - 14:21.
Se inicia la temporada y regresa la misma cantinela entre los rivales. Toman fotos, las miran y remiran y ven con estupor como el alerón delantero del Red Bull casi toca el suelo por los laterales. Es una queja que se repite desde el inicio de 2010 y una cuestión que sigue siendo todo un enigma técnico.
Las pruebas de peso sobre los elementos aerodinámicos se han duplicado en el último año. E incluso se han añadido adicionales. En las verificaciones pasan limpios y sus apéndices no ceden a los 200 kilos aplicados sobre tres puntos diferentes. Luego, en el final de las rectas, parece como si se doblaran hacia adelante al contacto con el viento. Además, parece imposible que cualquier material rígido llegue a flexar de esa forma. Más bien parece una articulación invisible que nadie descubre, pero que pasa legalmente las pruebas.
Ferrari o McLaren intentan copiarlo, pero sin éxito. Además no se atreven a denunciarlo oficialmente. A Stefano Domenicali, jefe ejecutivo de la Scuderia, se le preguntó por el asunto y fue rotundo: "Mi espíritu en las carreras es legalista. No me consta que el Red Bull esté fuera de las reglas y no hemos hablado nada con la FIA sobre este asunto. Sólo queda felicitarles por su victoria. Si se demostrase en el futuro otra cosa, ya cambiaríamos de opinión, pero no se les puede reprochar nada", dijo el italiano.
Ese puede ser uno de los secretos made in Newey, que hace a los coches azules inabordables incluso sin kers. La aerodinámica del RB07 está tan bien trabajada como la de su antecesor y la frustración de estar en escalones inferiores provoca reacciones de este tipo. Recuerda mucho a la polémica del dopaje del Barcelona, equipo que pasa todos los controles, como Red Bull. Eso sí, tras días de rodillo como la calificación del sábado, se vuelve a aventar una polémica tan vieja como inútil.
Por otro lado, Helmut Markko, consejero deportivo del equipo austriaco desveló la posibilidad de que el coche de Mark Webber tenga un fallo grave estructural, sin especificar más detalles. Sólo así se comprende que quedara a ocho décimas en la calificación, quinto en la carrera y que gastara un juego más de gomas que el de Vettel.
Fuente : Marca.com http://www.marca.com/2011/03/29/motor/formula1/1301401318.html
Ni flexible, ni ilegal
· "Red Bull pasa cada carrera las exigentes pruebas de flexión de sus alerones" · "Sólo queda felicitarles", reconoce Domenicali
MARCO CANSECO, MELBOURNE 29/03/11 - 14:21.
Se inicia la temporada y regresa la misma cantinela entre los rivales. Toman fotos, las miran y remiran y ven con estupor como el alerón delantero del Red Bull casi toca el suelo por los laterales. Es una queja que se repite desde el inicio de 2010 y una cuestión que sigue siendo todo un enigma técnico.
Las pruebas de peso sobre los elementos aerodinámicos se han duplicado en el último año. E incluso se han añadido adicionales. En las verificaciones pasan limpios y sus apéndices no ceden a los 200 kilos aplicados sobre tres puntos diferentes. Luego, en el final de las rectas, parece como si se doblaran hacia adelante al contacto con el viento. Además, parece imposible que cualquier material rígido llegue a flexar de esa forma. Más bien parece una articulación invisible que nadie descubre, pero que pasa legalmente las pruebas.
Ferrari o McLaren intentan copiarlo, pero sin éxito. Además no se atreven a denunciarlo oficialmente. A Stefano Domenicali, jefe ejecutivo de la Scuderia, se le preguntó por el asunto y fue rotundo: "Mi espíritu en las carreras es legalista. No me consta que el Red Bull esté fuera de las reglas y no hemos hablado nada con la FIA sobre este asunto. Sólo queda felicitarles por su victoria. Si se demostrase en el futuro otra cosa, ya cambiaríamos de opinión, pero no se les puede reprochar nada", dijo el italiano.
Ese puede ser uno de los secretos made in Newey, que hace a los coches azules inabordables incluso sin kers. La aerodinámica del RB07 está tan bien trabajada como la de su antecesor y la frustración de estar en escalones inferiores provoca reacciones de este tipo. Recuerda mucho a la polémica del dopaje del Barcelona, equipo que pasa todos los controles, como Red Bull. Eso sí, tras días de rodillo como la calificación del sábado, se vuelve a aventar una polémica tan vieja como inútil.
Por otro lado, Helmut Markko, consejero deportivo del equipo austriaco desveló la posibilidad de que el coche de Mark Webber tenga un fallo grave estructural, sin especificar más detalles. Sólo así se comprende que quedara a ocho décimas en la calificación, quinto en la carrera y que gastara un juego más de gomas que el de Vettel.
Fuente : Marca.com http://www.marca.com/2011/03/29/motor/formula1/1301401318.html
La juez mantiene la jornada liguera para este fin de semana
CONCEDE LAS MEDIDAS CAUTELARES SOLICITADAS POR EL G-6 Y DECIDE QUE "EL CALENDARIO DEBE PERMANECER INALTERADO"
La juez mantiene la jornada liguera para este fin de semana
La disputa de la jornada 30 de la Liga BBVA y la de la Liga Adelante 32, se mantiene según el calendario, e incluso la LFP ha fijado ya los horarios de la jornada, mientras que la RFEF ya había designado los árbitros la semana pasada
NACHO SILVÁN · MADRID 30/03/11 - 10:10.
La magistrada del Juzgado de Primera Instancia Número 63 de Madrid Purificación Pujol ha aceptado la medida cautelar requerida por los seis clubes que solicitaban suspender la eficacia del acuerdo adoptado por la Asamblea General Extraordinaria de la LFP para no celebrar la jornada del 3 de abril del presente año.
De esta forma, el Juzgado "decide que debe permanecer inalterado el calendario oficial de la Liga en Primera y Segunda Divisiones para la próxima Jornada", según confirmó el Tribunal.
La juez justificó la adopción de la medida cautelar ya que con ella no se cambia una situación jurídica estable, concreta y pacífica, aceptada por todos como es la existencia de un calendario oficial aprobado el 19 de julio de 2010 por el presidente de la Federación Española de Fútbol, "no siendo un hecho controvertido".
"Se pretende ahora que dicha situación sea bruscamente alterada por el acuerdo que adopta la Asamblea de la Liga" añade el texto en el que la magistrada afirma que "nuestra jurisprudencia exigiría la máxima cautela para acordar la desestimación de la medida (cautelar), pues las consecuencias de esa desestimación constituirían un cambio drástico y repentino que provocaría una alteración en calendario pacíficamente establecido".
La juez también justifica la adopción de la medida cautelar para "impedir un daño efectivo en el derecho protegido (Calendario Oficial de la Liga) y que ha generado unas expectativas de derechos implícitos por el cumplimiento propio de dicho calendario" ante el posible retraso de la resolución definitiva de la demanda.
La decisión de la juez, frente a la que cabe recurso de apelación, también cifra que la caución que tendrán que prestar los demandantes es de tres mil euros frente al millón de euros que solicitaba la parte demandada, "que no fundamenta su petición", según el auto, "para responder a los daños y perjuicios que puedan causarle si se demuestra que la medida carecía de fundamento y es posteriormente revocada".
Fuente:Marca.com
La juez mantiene la jornada liguera para este fin de semana
La disputa de la jornada 30 de la Liga BBVA y la de la Liga Adelante 32, se mantiene según el calendario, e incluso la LFP ha fijado ya los horarios de la jornada, mientras que la RFEF ya había designado los árbitros la semana pasada
NACHO SILVÁN · MADRID 30/03/11 - 10:10.
La magistrada del Juzgado de Primera Instancia Número 63 de Madrid Purificación Pujol ha aceptado la medida cautelar requerida por los seis clubes que solicitaban suspender la eficacia del acuerdo adoptado por la Asamblea General Extraordinaria de la LFP para no celebrar la jornada del 3 de abril del presente año.
De esta forma, el Juzgado "decide que debe permanecer inalterado el calendario oficial de la Liga en Primera y Segunda Divisiones para la próxima Jornada", según confirmó el Tribunal.
La juez justificó la adopción de la medida cautelar ya que con ella no se cambia una situación jurídica estable, concreta y pacífica, aceptada por todos como es la existencia de un calendario oficial aprobado el 19 de julio de 2010 por el presidente de la Federación Española de Fútbol, "no siendo un hecho controvertido".
"Se pretende ahora que dicha situación sea bruscamente alterada por el acuerdo que adopta la Asamblea de la Liga" añade el texto en el que la magistrada afirma que "nuestra jurisprudencia exigiría la máxima cautela para acordar la desestimación de la medida (cautelar), pues las consecuencias de esa desestimación constituirían un cambio drástico y repentino que provocaría una alteración en calendario pacíficamente establecido".
La juez también justifica la adopción de la medida cautelar para "impedir un daño efectivo en el derecho protegido (Calendario Oficial de la Liga) y que ha generado unas expectativas de derechos implícitos por el cumplimiento propio de dicho calendario" ante el posible retraso de la resolución definitiva de la demanda.
La decisión de la juez, frente a la que cabe recurso de apelación, también cifra que la caución que tendrán que prestar los demandantes es de tres mil euros frente al millón de euros que solicitaba la parte demandada, "que no fundamenta su petición", según el auto, "para responder a los daños y perjuicios que puedan causarle si se demuestra que la medida carecía de fundamento y es posteriormente revocada".
Fuente:Marca.com
martes, 29 de marzo de 2011
Fernando Alonso: "No hay nada de que preocuparse"
CALIFICÓ COMO "UNA PENA" SU SALIDA
Fernando Alonso: "No hay nada de que preocuparse"
· "En la calificación estuvimos muy lejos de Vettel y Hamilton, pero en la carrera la situación mejoró" ·
El español Fernando Alonso aseguró este lunes que "no hay nada de que preocuparse" después de su cuarta posición en el Gran Premio de Australia, en el que finalizó por detrás de Sebastian Vettel (Red Bull), que ganó la carrera, Lewis Hamilton (McLaren), segundo y Vitali Petrov (Renault), tercero.
"En la calificación estuvimos muy lejos de Vettel y Hamilton, pero en la carrera la situación mejoró" explicó Alonso, que destacó también que "dos contendientes por el título" (que no especificó) terminaron por detrás suya en la carrera, en unas declaraciones recogidas en la página web de la escudería Ferrari.
"En la calificación estuvimos muy lejos de Vettel y Hamilton, pero en la carrera la situación mejoró"
Según el piloto español, habría podido estar luchando "por los puestos del podio" si no hubiera perdido cuatro lugares en la primera vuelta, en una salida que calificó como "una pena". "No soy de los que cree que un cambio de temperatura puede provocar cambios importantes en el comportamiento del coche, por lo que no estoy de acuerdo con que el calor jugara en nuestro favor", aseguró Alonso, que explicó que el viernes, con temperaturas similares a las del día de la calificación, el coche funcionó bien.
Para Fernando Alonso este fin de semana no se produjeron grandes sorpresas, particularmente porque, según el piloto, los test de esta temporada han hecho que sea "difícil" hacerse una "imagen real de la situación". El piloto aseguró que seguirá en Australia hasta el inicio de la próxima semana, cuando se dirigirá a Malasia. "Es importante prepararse muy bien para las próximas dos carreras, que son muy exigentes desde el punto de vista físico", finalizó el piloto asturiano.
Fuente:Marca.com
Fernando Alonso: "No hay nada de que preocuparse"
· "En la calificación estuvimos muy lejos de Vettel y Hamilton, pero en la carrera la situación mejoró" ·
El español Fernando Alonso aseguró este lunes que "no hay nada de que preocuparse" después de su cuarta posición en el Gran Premio de Australia, en el que finalizó por detrás de Sebastian Vettel (Red Bull), que ganó la carrera, Lewis Hamilton (McLaren), segundo y Vitali Petrov (Renault), tercero.
"En la calificación estuvimos muy lejos de Vettel y Hamilton, pero en la carrera la situación mejoró" explicó Alonso, que destacó también que "dos contendientes por el título" (que no especificó) terminaron por detrás suya en la carrera, en unas declaraciones recogidas en la página web de la escudería Ferrari.
"En la calificación estuvimos muy lejos de Vettel y Hamilton, pero en la carrera la situación mejoró"
Según el piloto español, habría podido estar luchando "por los puestos del podio" si no hubiera perdido cuatro lugares en la primera vuelta, en una salida que calificó como "una pena". "No soy de los que cree que un cambio de temperatura puede provocar cambios importantes en el comportamiento del coche, por lo que no estoy de acuerdo con que el calor jugara en nuestro favor", aseguró Alonso, que explicó que el viernes, con temperaturas similares a las del día de la calificación, el coche funcionó bien.
Para Fernando Alonso este fin de semana no se produjeron grandes sorpresas, particularmente porque, según el piloto, los test de esta temporada han hecho que sea "difícil" hacerse una "imagen real de la situación". El piloto aseguró que seguirá en Australia hasta el inicio de la próxima semana, cuando se dirigirá a Malasia. "Es importante prepararse muy bien para las próximas dos carreras, que son muy exigentes desde el punto de vista físico", finalizó el piloto asturiano.
Fuente:Marca.com
España jugará en el 'Arenas de Kaunas'
TODOS CREEN QUE EL ÁRBITRO DECIDIRÁ QUE EL PARTIDO SE JUEGA PESE AL MAL ESTADO DEL CÉSPED
España jugará en el 'Arenas de Kaunas'
· El mal estado del césped conlleva un mayor riesgo de lesiones · La decisión de si se juega o no el partido es del árbitro y la tomará este mismo martes por la mañana · El delegado de la UEFA ha comunicado a la RFEF que "no hay riesgo de lesión"
MIGUEL ÁNGEL LARA. KAUNAS 28/03/11 - 21:08.
Todavía no es oficial, pero todo apunta a que el España-Lituania clasificatorio para la Eurocopa de 2012 se jugará este martes como estaba previsto (20.45 h. en TeleCinco, Radio MARCA y MARCA.com) pese al mal estado del terreno de juego del estadio Darius ir Girenas. La decisión es únicamente del árbitro del partido y la tomará este mismo martes tras inspeccionar el campo a las 9.30 hora española (las 10.30 horas en Lituania).
Todos en La Roja creen que tendrán que terminar jugando en el 'patatal' de Kaunas (Lituania) y el ambiente que se respira es de resignación. Del Bosque reconoce que el campo "no está en condiciones para jugar al fútbol" pero que si tienen que jugar, intentarán "ser positivos" y adaptarse. "No es bueno ni para ellos ni para nosotros", aclara. Por su parte, el seleccionador lituano, Raimondas Zutautas, asegura que están "dispuestos a competir en todas las condiciones".
ARBELOA
"Hemos entrenado en el Playas Arenas Stadium de Kaunas. Sin incidencias por suerte"
Los jugadores trataron de quitarle hierro al asunto y bromearon a través de las redes sociales. "Es como jugar en la playa de La Concha", decía Xabi Alonso. Sergio Ramos colgó esta foto y Casillas lo tenía claro: "Está como un campo malo de los de Tercera división". Para Marchena, "este campo es una auténtica ruina". "De peores hemos salido... pero no mucho peores", añadía Reina para explicar cómo habían visto el campo en el entrenamiento. "Está peor que el campo de mi pueblo", escribió Albiol.
Además, un delegado de la UEFA dejó caer este lunes que el partido se jugará. Rainer Koch considera que "no hay riesgo de lesión" y así se lo hizo saber a la Real Federación Española de Fútbol. Sin embargo, su opinión no es vinculante y el colegiado del encuentro será el que decida.
VILLA
"Habrá que jugar, aunque lo importante es no lesionarse"
El apartado 10 del reglamento de la Eurocopa 2012 explica cómo se ha de proceder en casos de que el campo no esté apto. El apartado 1 de ese artículo es para el caso en el que la Federación local haya avisado a su rival antes de que viajara de que no se puede jugar. Evidentemente, Lituania no lo ha hecho y su posición es la de jugar sí o sí. El 10.2 es al que hay que remitirse: "En casos de dudas sobre el estado del terreno de juego cuando el equipo visitante ya ha salido de su país será el árbitro el que decida sobre el campo si se puede jugar o no". Y el 10.3 regula los pasos a seguir. Si Duhamel considera que no se puede jugar "se podría jugar al día siguiente o en una fecha posterior si hay acuerdo de las dos Federaciones y consentimiento de la UEFA". Desde el momento en el que el árbitro diga que no se puede disputar el partido, las dos Federaciones tienen dos horas para ponerse de acuerdo en una fecha para que se juegue. De lo contrario, sería la UEFA la que decidiría el día en el que se pudiera jugar.
En caso de que el colegiado francés decidiera que el partido no se puede jugar, el encuentro se aplazaría, probablemente, para el mes de junio, anulando así la gira de La Roja por Estados Unidos.
Fuente:Marca.com
España jugará en el 'Arenas de Kaunas'
· El mal estado del césped conlleva un mayor riesgo de lesiones · La decisión de si se juega o no el partido es del árbitro y la tomará este mismo martes por la mañana · El delegado de la UEFA ha comunicado a la RFEF que "no hay riesgo de lesión"
MIGUEL ÁNGEL LARA. KAUNAS 28/03/11 - 21:08.
Todavía no es oficial, pero todo apunta a que el España-Lituania clasificatorio para la Eurocopa de 2012 se jugará este martes como estaba previsto (20.45 h. en TeleCinco, Radio MARCA y MARCA.com) pese al mal estado del terreno de juego del estadio Darius ir Girenas. La decisión es únicamente del árbitro del partido y la tomará este mismo martes tras inspeccionar el campo a las 9.30 hora española (las 10.30 horas en Lituania).
Todos en La Roja creen que tendrán que terminar jugando en el 'patatal' de Kaunas (Lituania) y el ambiente que se respira es de resignación. Del Bosque reconoce que el campo "no está en condiciones para jugar al fútbol" pero que si tienen que jugar, intentarán "ser positivos" y adaptarse. "No es bueno ni para ellos ni para nosotros", aclara. Por su parte, el seleccionador lituano, Raimondas Zutautas, asegura que están "dispuestos a competir en todas las condiciones".
ARBELOA
"Hemos entrenado en el Playas Arenas Stadium de Kaunas. Sin incidencias por suerte"
Los jugadores trataron de quitarle hierro al asunto y bromearon a través de las redes sociales. "Es como jugar en la playa de La Concha", decía Xabi Alonso. Sergio Ramos colgó esta foto y Casillas lo tenía claro: "Está como un campo malo de los de Tercera división". Para Marchena, "este campo es una auténtica ruina". "De peores hemos salido... pero no mucho peores", añadía Reina para explicar cómo habían visto el campo en el entrenamiento. "Está peor que el campo de mi pueblo", escribió Albiol.
Además, un delegado de la UEFA dejó caer este lunes que el partido se jugará. Rainer Koch considera que "no hay riesgo de lesión" y así se lo hizo saber a la Real Federación Española de Fútbol. Sin embargo, su opinión no es vinculante y el colegiado del encuentro será el que decida.
VILLA
"Habrá que jugar, aunque lo importante es no lesionarse"
El apartado 10 del reglamento de la Eurocopa 2012 explica cómo se ha de proceder en casos de que el campo no esté apto. El apartado 1 de ese artículo es para el caso en el que la Federación local haya avisado a su rival antes de que viajara de que no se puede jugar. Evidentemente, Lituania no lo ha hecho y su posición es la de jugar sí o sí. El 10.2 es al que hay que remitirse: "En casos de dudas sobre el estado del terreno de juego cuando el equipo visitante ya ha salido de su país será el árbitro el que decida sobre el campo si se puede jugar o no". Y el 10.3 regula los pasos a seguir. Si Duhamel considera que no se puede jugar "se podría jugar al día siguiente o en una fecha posterior si hay acuerdo de las dos Federaciones y consentimiento de la UEFA". Desde el momento en el que el árbitro diga que no se puede disputar el partido, las dos Federaciones tienen dos horas para ponerse de acuerdo en una fecha para que se juegue. De lo contrario, sería la UEFA la que decidiría el día en el que se pudiera jugar.
En caso de que el colegiado francés decidiera que el partido no se puede jugar, el encuentro se aplazaría, probablemente, para el mes de junio, anulando así la gira de La Roja por Estados Unidos.
Fuente:Marca.com
lunes, 28 de marzo de 2011
Red Bull espera ser incluso más rápido en Malasia con el KERS
· El director de la escudería, Christian Horner, anuncia que lo utilizarán para ese Gran Premio
EFE 28/03/11 - 11:49.
El equipo Red Bull, que ganó este domingo en Australia el primer Gran Premio del Mundial de Fórmula uno con el alemán Sebastian Vettel, confía en ser incluso más rápido en Malasia, en una carrera en la que piensa utilizar el KERS.
El director de la escudería, Christian Horner, anunció que en Malasia, el 10 de abril, sí utilizarán el sistema de recuperación de energía cinética (KERS), a diferencia de Australia, donde no lo consideraron necesario porque las rectas no eran suficientemente largas.
Red Bull retiró el KERS de sus dos coches para la sesión de calificación del Gran Premio de Australia y consiguió tanto la "pole", el sábado, como la victoria en la carrera del domingo con el campeón mundial, Sebastian Vettel.
"Vamos a utilizar el KERS en Malasia", declaró Horner al diario 'The Guardian'. "No utilizarlo en Australia fue una decisión marginal, pero en Malasia hay una larga recta hasta la primera curva y queremos utilizarlo allí".
Vettel asegura que el KERS es "un instrumento fundamental" este año, aunque lo considera un sistema "caro y complicado".
Fuente:Marca.com
EFE 28/03/11 - 11:49.
El equipo Red Bull, que ganó este domingo en Australia el primer Gran Premio del Mundial de Fórmula uno con el alemán Sebastian Vettel, confía en ser incluso más rápido en Malasia, en una carrera en la que piensa utilizar el KERS.
El director de la escudería, Christian Horner, anunció que en Malasia, el 10 de abril, sí utilizarán el sistema de recuperación de energía cinética (KERS), a diferencia de Australia, donde no lo consideraron necesario porque las rectas no eran suficientemente largas.
Red Bull retiró el KERS de sus dos coches para la sesión de calificación del Gran Premio de Australia y consiguió tanto la "pole", el sábado, como la victoria en la carrera del domingo con el campeón mundial, Sebastian Vettel.
"Vamos a utilizar el KERS en Malasia", declaró Horner al diario 'The Guardian'. "No utilizarlo en Australia fue una decisión marginal, pero en Malasia hay una larga recta hasta la primera curva y queremos utilizarlo allí".
Vettel asegura que el KERS es "un instrumento fundamental" este año, aunque lo considera un sistema "caro y complicado".
Fuente:Marca.com
RAMOS Y VILLA ESTÁN CONVENCIDOS DE QUE MAÑANA JUEGAN
"Habrá que jugar, aunque lo importante es no lesionarse"
MIGUEL ANGEL LARA. KAUNAS 28/03/11 - 11:49.
David Villa y Sergio Ramos comparecieron en rueda de prensa y ambos dejaron claro que "habrá que jugar en el campo que nos toque, aunque lo importante es que no haya lesiones". Los jugadores están convencidos de que al final van a tener que jugar mañana pese al mal estado del terreno de juego.
El máximo goleador de la historia de la selección dejó claro que a los jugadores españoles les gustaría "jugar en mejores condiciones, pero tenemos que ser realistas. Si el árbitro lo decide jugaremos en ese campo y habrá que buscar otras virtudes distintas de las que tenemos para intentar ganar. Hay que intentar ganar los tres puntos, pero buscando otra solución distinta".
Villa se mostró orgulloso de su récord de goles con la selección, superado el pasado viernes ante la República Checa: "No sé si soy el mejor delantero de la historia de la selección, pero sí el que más goles ha hecho, según los datos. Estoy contento porque toda mi trayectoria con España ha sido muy buena y casi todos esos goles han servido para que la selección avance en las distintas competicones o incluso en amistosos. Sólo me queda esperar hacer muchos más, empezando por el partido de mañana. Pienso en el día a día y tengo claro que, cuantos más goles haga, más tiempo podré seguir aquí".
Fuente:Marca.com
MIGUEL ANGEL LARA. KAUNAS 28/03/11 - 11:49.
David Villa y Sergio Ramos comparecieron en rueda de prensa y ambos dejaron claro que "habrá que jugar en el campo que nos toque, aunque lo importante es que no haya lesiones". Los jugadores están convencidos de que al final van a tener que jugar mañana pese al mal estado del terreno de juego.
El máximo goleador de la historia de la selección dejó claro que a los jugadores españoles les gustaría "jugar en mejores condiciones, pero tenemos que ser realistas. Si el árbitro lo decide jugaremos en ese campo y habrá que buscar otras virtudes distintas de las que tenemos para intentar ganar. Hay que intentar ganar los tres puntos, pero buscando otra solución distinta".
Villa se mostró orgulloso de su récord de goles con la selección, superado el pasado viernes ante la República Checa: "No sé si soy el mejor delantero de la historia de la selección, pero sí el que más goles ha hecho, según los datos. Estoy contento porque toda mi trayectoria con España ha sido muy buena y casi todos esos goles han servido para que la selección avance en las distintas competicones o incluso en amistosos. Sólo me queda esperar hacer muchos más, empezando por el partido de mañana. Pienso en el día a día y tengo claro que, cuantos más goles haga, más tiempo podré seguir aquí".
Fuente:Marca.com
miércoles, 16 de marzo de 2011
EL CRACK PORTUGUÉS ESTARÁ EN EL ONCE INICIAL ANTE EL OLYMPIQUE DE LYON
EL CRACK PORTUGUÉS ESTARÁ EN EL ONCE INICIAL ANTE EL OLYMPIQUE DE LYON
CR7 vuelve en el partido más importante del año
· CR7 estará en el once inicial ante el Lyon, al que ya marcó en la vuelta del año pasado · Si el luso viera una amarilla, se perdería la ida de los cuartos · Se espera un Bernabéu con el ambiente de las noches mágicas
MIGUEL SERRANO. MADRID 16/03/11 - 09:40.
Decía Helenio Herrera, el José Mourinho de los años 50 y 60, que al fútbol "se juega mejor con diez que con once". Pero The Special One no está de acuerdo. Para Mou es mejor jugar con uno más que con uno menos. "Contra el Lyon esperemos jugar con doce porque allí jugamos contra doce", dijo el técnico madridista lanzando su particular arenga a la afición nada más terminar el partido contra el Hércules.
Y Mourinho verá esta noche cumplidos sus deseos. Más allá de que el ambiente en el Santiago Bernabéu sea frío, caliente o templado, el Madrid jugará ante el Lyon con doce... porque vuelve Cristiano Ronaldo.
Después de dos partidos de ausencia tras su lesión ante el Málaga, CR7 liderará el ataque del Real Madrid en el partido más importante del Mou Team en toda la temporada, un encuentro sin red en el que los blancos se juegan ante el Lyon mucho más que los cuartos.
Ronaldo, que ya marcó en el Bernabéu ante el Olympique en el partido del año pasado, superó ayer la prueba y formará en el once inicial acompañado por Di María y Özil en la línea de tres media puntas que le pondrán el cascabel al Gato Benzema, el jugador que marcó en la ida y que llega al partido de esta noche en su mejor momento desde que viste la camiseta blanca.
En la Casa Blanca, Mourinho lideró la ofensiva para comprometer a la afición con el equipo. "La gente debe decidir si quiere ver el partido o jugar el partido", dijo el luso, una frase que ha servido de eslógan al propio club a la hora de pedir el apoyo al madridismo para superar la barrera psicológica de los octavos, que se le ha atragantado al Real Madrid en las últimas seis temporadas.
El once de la alegría... ¿o no?
Mientras Mourinho guarda su once en secreto como si fuera la fórmula de la Coca-Cola -igual que hizo en la ida, ni siquiera los futbolistas lo conocen-, lo más normal es que el técnico luso ponga sobre el césped el once de la alegría, al que retornarían tanto Cristiano como Khedira -otro de los intocables de Mou- y del que se caería Arbeloa en favor de Marcelo.
Si el técnico madridista opta finalmente por guardar primero la ropa para nadar en el segundo tiempo, Arbeloa -el lateral cuyo sentido táctico más gusta a Mourinho- podría ser el lateral izquierdo en detrimento del brasileño, tal y como sucedió ya en el partido de Gerland.
Enfrente estará un Lyon que se encomienda a Lisandro, el '9' que no jugó en la ida, un futbolista que condiciona el juego ofensivo del equipo de Puel. El propio técnico del Lyon admitía ayer que el Real Madrid es favorito por el resultado de la ida, pero auguraba "un partido muy disputado" y mostró su confianza en que el Lyon tendría sus oportunidades esta noche.
Los jugadores del Madrid tendrán que ponerse esta noche el disfraz de cazafantasmas para evitar que el espectro del lyonazo que dejó petrificado de miedo Pellegrini vuelva a aparecerse por el Bernabéu. El fantasma de la maldición de octavos también amenaza con sobrevolar la Casa Blanca, pero el camino de La Décima empieza esta noche.
Fuente:Marca.com
CR7 vuelve en el partido más importante del año
· CR7 estará en el once inicial ante el Lyon, al que ya marcó en la vuelta del año pasado · Si el luso viera una amarilla, se perdería la ida de los cuartos · Se espera un Bernabéu con el ambiente de las noches mágicas
MIGUEL SERRANO. MADRID 16/03/11 - 09:40.
Decía Helenio Herrera, el José Mourinho de los años 50 y 60, que al fútbol "se juega mejor con diez que con once". Pero The Special One no está de acuerdo. Para Mou es mejor jugar con uno más que con uno menos. "Contra el Lyon esperemos jugar con doce porque allí jugamos contra doce", dijo el técnico madridista lanzando su particular arenga a la afición nada más terminar el partido contra el Hércules.
Y Mourinho verá esta noche cumplidos sus deseos. Más allá de que el ambiente en el Santiago Bernabéu sea frío, caliente o templado, el Madrid jugará ante el Lyon con doce... porque vuelve Cristiano Ronaldo.
Después de dos partidos de ausencia tras su lesión ante el Málaga, CR7 liderará el ataque del Real Madrid en el partido más importante del Mou Team en toda la temporada, un encuentro sin red en el que los blancos se juegan ante el Lyon mucho más que los cuartos.
Ronaldo, que ya marcó en el Bernabéu ante el Olympique en el partido del año pasado, superó ayer la prueba y formará en el once inicial acompañado por Di María y Özil en la línea de tres media puntas que le pondrán el cascabel al Gato Benzema, el jugador que marcó en la ida y que llega al partido de esta noche en su mejor momento desde que viste la camiseta blanca.
En la Casa Blanca, Mourinho lideró la ofensiva para comprometer a la afición con el equipo. "La gente debe decidir si quiere ver el partido o jugar el partido", dijo el luso, una frase que ha servido de eslógan al propio club a la hora de pedir el apoyo al madridismo para superar la barrera psicológica de los octavos, que se le ha atragantado al Real Madrid en las últimas seis temporadas.
El once de la alegría... ¿o no?
Mientras Mourinho guarda su once en secreto como si fuera la fórmula de la Coca-Cola -igual que hizo en la ida, ni siquiera los futbolistas lo conocen-, lo más normal es que el técnico luso ponga sobre el césped el once de la alegría, al que retornarían tanto Cristiano como Khedira -otro de los intocables de Mou- y del que se caería Arbeloa en favor de Marcelo.
Si el técnico madridista opta finalmente por guardar primero la ropa para nadar en el segundo tiempo, Arbeloa -el lateral cuyo sentido táctico más gusta a Mourinho- podría ser el lateral izquierdo en detrimento del brasileño, tal y como sucedió ya en el partido de Gerland.
Enfrente estará un Lyon que se encomienda a Lisandro, el '9' que no jugó en la ida, un futbolista que condiciona el juego ofensivo del equipo de Puel. El propio técnico del Lyon admitía ayer que el Real Madrid es favorito por el resultado de la ida, pero auguraba "un partido muy disputado" y mostró su confianza en que el Lyon tendría sus oportunidades esta noche.
Los jugadores del Madrid tendrán que ponerse esta noche el disfraz de cazafantasmas para evitar que el espectro del lyonazo que dejó petrificado de miedo Pellegrini vuelva a aparecerse por el Bernabéu. El fantasma de la maldición de octavos también amenaza con sobrevolar la Casa Blanca, pero el camino de La Décima empieza esta noche.
Fuente:Marca.com
lunes, 14 de marzo de 2011
LA ALERTA NUCLEAR Y EL ESTADO EN EL QUE HA QUEDADO EL PAÍS TRAS EL TERREMOTO POENEN UN DUDA LA DISPUTA DE LA CARRERA
LA ALERTA NUCLEAR Y EL ESTADO EN EL QUE HA QUEDADO EL PAÍS TRAS EL TERREMOTO POENEN UN DUDA LA DISPUTA DE LA CARRERA
El GP de Japón, en el aire después de la catástrofe
· Las fábricas más importantes y muchos miembros del paddock proceden del país del sol naciente · La disputa de la carrera supondría todo un impulso para la economía de una zona devastada por el terremoto y los efectos del tsunami · Desde la federación japonesa reconocen que no han podido contactar con la pista
GLORIA MARTÍN Y JAIME MARTÍN 14/03/11 - 11:43.
El próximo 24 de abril es la fecha marcada en el calendario del mundial de motociclismo para la disputa del Gran Premio de Japón, tercera cita de un campeonato que arranca este fin de semana en Qatar.
No obstante, el estado en el que ha quedado el país del sol naciente tras el terremoto de 8.9º de intensidad en la escala Richter y la alerta nuclear declara en el país como consecuencia del mismo han provocado que los organizadores de la prueba se pregunten si será viable su disputa.
Pese a que el trazado en sí tan sólo ha sufrido daños leves, desde Dorna, la empresa organizadora del certamen, prefieren centrarse en la cita de Losail antes de pronunciarse sobre la celebración del gran premio nipón. Confían en recabar más datos y comprobar la evolución del país tras el terremoto.
"La decisión va a depender únicamente de los organizadores japoneses. Nos damos de plazo hasta la carrera de Jerez -2 de abril-", aseguraba este domingo en Onda Cero Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, tras haber contactado con los reponsables de la cita nipona.
Daños en las infraestructuras cercanas
El circuito Twin Ring Motegi, según el propio Ezpeleta, presenta pequeños daños. El hecho de estar situado en una zona de montaña ha ayudado a minimizar los efectos del seísmo. Las carreteras de acceso tampoco están muy afectadas, al contrario que la autopista de Joban que comunica Tokio con Mito, ciudad a 30 kilómetros del trazado y en la que se aloja parte de la caravana mundialista.
Y no sólo eso. Las conexiones de transporte público de la zona están dañadas y las fuentes de alimentación no están garantizadas.
La propia federación japonesa admite de motociclismo admite que no han podido contactar con la pista. "No sabemos qué daños tienen", asegura Akira Roto, su mánager general. El hecho de que la alectricidad está restringida en la zona hace aumentar la falta de información.
Miedo a las fugas radiactivas
Pero sin duda, la máxima preocupación viene dada por la multiplicación de las alertas nucleares por riesgo de fugas radiactivas. A la explosión del pasado sábado en la planta de Fukushima I -situada a 124,2 kilómetros del circuito de Motegi y la que parece estar en paor estado- se sumaron el domingo los problemas declarados en los reactores de Tokai II -a tan sólo 51,5 km. de la pista- y Onagawa -a 238-, que están teniendo problemas de refrigeración.
Por ahora se ha decretado una zona de exclusión de 20 kilómetros en torno a la central de Fukushima I, pero el alcance de la fuga radiactiva aún no es exacto.
Mientras, desde Losail, los equipos mandaron este fin de semana, tras la disputa de los últimos entrenamientos oficiales, mensajes de apoyo a los afectados. Todos expresaron que, en ese momento, es mucho más importante reconstruir el país que preocuparse por un acontecimiento deportivo. Por eso, por ahora ni se plantean si será prudente o no acudir a Motegi dentro de cinco semanas.
Fuente:Marca.com
El GP de Japón, en el aire después de la catástrofe
· Las fábricas más importantes y muchos miembros del paddock proceden del país del sol naciente · La disputa de la carrera supondría todo un impulso para la economía de una zona devastada por el terremoto y los efectos del tsunami · Desde la federación japonesa reconocen que no han podido contactar con la pista
GLORIA MARTÍN Y JAIME MARTÍN 14/03/11 - 11:43.
El próximo 24 de abril es la fecha marcada en el calendario del mundial de motociclismo para la disputa del Gran Premio de Japón, tercera cita de un campeonato que arranca este fin de semana en Qatar.
No obstante, el estado en el que ha quedado el país del sol naciente tras el terremoto de 8.9º de intensidad en la escala Richter y la alerta nuclear declara en el país como consecuencia del mismo han provocado que los organizadores de la prueba se pregunten si será viable su disputa.
Pese a que el trazado en sí tan sólo ha sufrido daños leves, desde Dorna, la empresa organizadora del certamen, prefieren centrarse en la cita de Losail antes de pronunciarse sobre la celebración del gran premio nipón. Confían en recabar más datos y comprobar la evolución del país tras el terremoto.
"La decisión va a depender únicamente de los organizadores japoneses. Nos damos de plazo hasta la carrera de Jerez -2 de abril-", aseguraba este domingo en Onda Cero Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, tras haber contactado con los reponsables de la cita nipona.
Daños en las infraestructuras cercanas
El circuito Twin Ring Motegi, según el propio Ezpeleta, presenta pequeños daños. El hecho de estar situado en una zona de montaña ha ayudado a minimizar los efectos del seísmo. Las carreteras de acceso tampoco están muy afectadas, al contrario que la autopista de Joban que comunica Tokio con Mito, ciudad a 30 kilómetros del trazado y en la que se aloja parte de la caravana mundialista.
Y no sólo eso. Las conexiones de transporte público de la zona están dañadas y las fuentes de alimentación no están garantizadas.
La propia federación japonesa admite de motociclismo admite que no han podido contactar con la pista. "No sabemos qué daños tienen", asegura Akira Roto, su mánager general. El hecho de que la alectricidad está restringida en la zona hace aumentar la falta de información.
Miedo a las fugas radiactivas
Pero sin duda, la máxima preocupación viene dada por la multiplicación de las alertas nucleares por riesgo de fugas radiactivas. A la explosión del pasado sábado en la planta de Fukushima I -situada a 124,2 kilómetros del circuito de Motegi y la que parece estar en paor estado- se sumaron el domingo los problemas declarados en los reactores de Tokai II -a tan sólo 51,5 km. de la pista- y Onagawa -a 238-, que están teniendo problemas de refrigeración.
Por ahora se ha decretado una zona de exclusión de 20 kilómetros en torno a la central de Fukushima I, pero el alcance de la fuga radiactiva aún no es exacto.
Mientras, desde Losail, los equipos mandaron este fin de semana, tras la disputa de los últimos entrenamientos oficiales, mensajes de apoyo a los afectados. Todos expresaron que, en ese momento, es mucho más importante reconstruir el país que preocuparse por un acontecimiento deportivo. Por eso, por ahora ni se plantean si será prudente o no acudir a Motegi dentro de cinco semanas.
Fuente:Marca.com
jueves, 10 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
El muerto revive y clasifica al Schalke para la final
Bundesliga | Bayern 0 - Schalke 1
Raúl mete al Schalke en la final de la Copa alemana
Un gol del 'siete' de cabeza hundió al Bayern en Múnich
Raúl ha marcado el gol que ha clasificado al Schalke para la final de la Copa de Alemania.
BAYERN MÚNICH 0
SCHALKE 1
Bayern: Kraft; Lahm, Breno, Tymoshscuk (Kroos, 59), Pranjic; Schweinsteiger, Luiz Gustavo (Van Buyten, 82); Robben, Müller (Klose, 77), Ribery; y Gómez.
Schalke: Neuer; Uchida, Höwedes, Metzelder, Sarpei (Schmitz, 82); Annan (Papadoupoulos, 88), Maitip, Kluge, Matip; Farfán, Jurado (Draxler, 61) y Raúl.
Goles: 0-1 (min 15, Raúl)
Arbitro: Florian Meyer amonestó a Uchida, Robben y Lahm.
Incidencias: semifinal de la Copa de Alemania disputado en la Allianz Arena de Múnich ante 69.000 espectadores.
El técnico del Schalke, Magath, había estudiado en profundidad la última derrota del Bayern en casa (1-3) frente al Dortmund y preparó a sus hombres a la conciencia, presionando desde el mediocampo. La defensa minera no bajó la guardia en ningún momento y supo cubrir bien a los extremos Robben y Ribèry.
En la primera mitad, la falta de dinamismo e iniciativa pasó factura al conjunto local. En el 14' Gómez pudo desviar a córner un tiro de Raúl, pero un minuto después el ex madridista cabeceó a puerta un pase de Höwedes que dio la ventaja a los mineros. Era el decimoquinto gol de Raúl en la presente temporada y su primer gol en la Copa germana.
Los bávaros volvieron con más ímpetu en la reincorporación, acelerando el ritmo y con cambios de posición. Robben y Ribèry redoblaron los ataques, pero el portero Neuer detuvo todo lo que había que parar bajo los pitidos de la hinchada bávara. Van Gaal sacó a Kroos, Klose y Van Buyten en busca del empate, pero los violentos ataques del Bayern fracasaron ante la compacta defensa del Schalke. El encuentro fue un duelo de entrenadores y porteros, que ayer se saldó a favor del Schalke.
La final.
El 21 de mayo, en Berlín, se verá las caras contra el Duisburgo. Raúl tendrá entonces la oportunidad de alcanzar por primera vez en su carrera lo que no pudo conseguir en el Madrid.
Por su parte, a Van Gaal le esperan tiempos difíciles. Una derrota el próximo fin de semana en Hannover pondría seriamente en peligro su puesto como entrenador del Bayern.
Van Gaal: "Luchamos como leones"
"En la segunda mitad hemos luchado como leones pero no hemos tenido suerte. Es decepcionante, pero así es el fútbol. Ahora nuestro objetivo es conseguir el segundo puesto en la Bundesliga para jugar el próximo año la Liga de Campeones, y seguir trabajando para lograr buenos resultados en la Champions".
Magath "Pudimos marcar más"
"Cualquiera que hubiera apostado por una victoria nuestra habría ganado mucho dinero. En la primera mitad todavía podíamos haber marcado otro gol, pero nos marchamos satisfechos. El Bayern había jugado tres importantes partidos y por eso les ha faltado la frescura necesaria en los metros finales".
Fuente:As.com
Raúl mete al Schalke en la final de la Copa alemana
Un gol del 'siete' de cabeza hundió al Bayern en Múnich
Raúl ha marcado el gol que ha clasificado al Schalke para la final de la Copa de Alemania.
BAYERN MÚNICH 0
SCHALKE 1
Bayern: Kraft; Lahm, Breno, Tymoshscuk (Kroos, 59), Pranjic; Schweinsteiger, Luiz Gustavo (Van Buyten, 82); Robben, Müller (Klose, 77), Ribery; y Gómez.
Schalke: Neuer; Uchida, Höwedes, Metzelder, Sarpei (Schmitz, 82); Annan (Papadoupoulos, 88), Maitip, Kluge, Matip; Farfán, Jurado (Draxler, 61) y Raúl.
Goles: 0-1 (min 15, Raúl)
Arbitro: Florian Meyer amonestó a Uchida, Robben y Lahm.
Incidencias: semifinal de la Copa de Alemania disputado en la Allianz Arena de Múnich ante 69.000 espectadores.
El técnico del Schalke, Magath, había estudiado en profundidad la última derrota del Bayern en casa (1-3) frente al Dortmund y preparó a sus hombres a la conciencia, presionando desde el mediocampo. La defensa minera no bajó la guardia en ningún momento y supo cubrir bien a los extremos Robben y Ribèry.
En la primera mitad, la falta de dinamismo e iniciativa pasó factura al conjunto local. En el 14' Gómez pudo desviar a córner un tiro de Raúl, pero un minuto después el ex madridista cabeceó a puerta un pase de Höwedes que dio la ventaja a los mineros. Era el decimoquinto gol de Raúl en la presente temporada y su primer gol en la Copa germana.
Los bávaros volvieron con más ímpetu en la reincorporación, acelerando el ritmo y con cambios de posición. Robben y Ribèry redoblaron los ataques, pero el portero Neuer detuvo todo lo que había que parar bajo los pitidos de la hinchada bávara. Van Gaal sacó a Kroos, Klose y Van Buyten en busca del empate, pero los violentos ataques del Bayern fracasaron ante la compacta defensa del Schalke. El encuentro fue un duelo de entrenadores y porteros, que ayer se saldó a favor del Schalke.
La final.
El 21 de mayo, en Berlín, se verá las caras contra el Duisburgo. Raúl tendrá entonces la oportunidad de alcanzar por primera vez en su carrera lo que no pudo conseguir en el Madrid.
Por su parte, a Van Gaal le esperan tiempos difíciles. Una derrota el próximo fin de semana en Hannover pondría seriamente en peligro su puesto como entrenador del Bayern.
Van Gaal: "Luchamos como leones"
"En la segunda mitad hemos luchado como leones pero no hemos tenido suerte. Es decepcionante, pero así es el fútbol. Ahora nuestro objetivo es conseguir el segundo puesto en la Bundesliga para jugar el próximo año la Liga de Campeones, y seguir trabajando para lograr buenos resultados en la Champions".
Magath "Pudimos marcar más"
"Cualquiera que hubiera apostado por una victoria nuestra habría ganado mucho dinero. En la primera mitad todavía podíamos haber marcado otro gol, pero nos marchamos satisfechos. El Bayern había jugado tres importantes partidos y por eso les ha faltado la frescura necesaria en los metros finales".
Fuente:As.com
miércoles, 2 de marzo de 2011
Mourinho a Pellegrini: "Yo no entrenaría al Málaga"
Mourinho a Pellegrini: "Yo no entrenaría al Málaga"
El portugués vuelve a quejarse del calendario, llama hipócrita a un periodista y luego le pide perdón y dice que "la estrategia de comunicación del club es que yo dé la cara".
AS.com | 02/03/2011
La polémica sobre el calendario del Real Madrid no ha arrugado a José Mourinho. Hoy volvió a la carga, en la rueda de prensa previa al duelo ante el Málaga: "Ellos jugaron el lunes y vuelven a hacerlo el jueves cuando nosotros lo hicimos el sábado y tenemos dos días de descanso más. Es el chocolate que me dan, pero no me engañan. Siento también haber utilizado el nombre del Valencia, pero no es normal que jueguen el domingo por la noche en Bilbao y les obliguen a hacerlo el miércoles frente al Zaragoza".
En un momento de la rueda de prensa llegó a llamar hipócrita a un periodista, aunque luego pidió disculpas en dos ocasiones: "No pretendía insultarte y pido perdón. Sólo te pregunto si hay un equipo que juega martes y domingo y otro que lo hace miércoles y sábado. Si es mentira, esto está acabado. Si es verdad, di que es una realidad. Hay que hacer análisis serios. No son quejas, son verdades".
"Prefiero ser saco de boxeo"
"Lo que dije lo hice antes del partido, no para buscar una disculpa por el empate. Quien dice eso, miente. Vivimos en un mundo hipócrita, en el que la gente sabe qué es verdad y qué es mentira. Prefiero ser el saco de boxeo de todos los cobardes que se junte. Así nací, así crecí y así moriré, sin miedo de mirar a nadie a la cara y de decir verdades. Yo no digo que trabajo en el mercado inmobiliario y luego represento", dijo, en una supuesta referencia a Pere Guardiola, hermano de Pep, y a Jaume Roures por el objeto social de su empresa.
También sugirió que espera más apoyo del Madrid y de sus jugadores en sus cruzadas: "En otros clubes hay otra estrategia de comunicación y el técnico está tranquilito. Aquí sólo yo doy ruedas de prensa y sólo yo doy la cara. Por eso no creo que el club respalde o deje de respaldar". Y también habló de las escasas apariciones de los futbolistas ante la Prensa: "Tenéis las entrevistas que hace la televisión del club, las de zona mixta y los que me critican e insultan, que pueden llenar 20 páginas".
Contra Pellegrini
Para Pellegrini también tuvo ataques, a cuenta de que su Madrid llevaba más puntos que el actual en la Liga del año pasado: "Ha dicho parte de la verdad, pero cayó en la primera ronda de la Copa y en la primera eliminatoria de octavos. El segundo es el primero de los últimos y si acabamos así... Pellegrini hizo una temporada muy buena. Espero que el estadio lo reciba bien. La puerta de mi vestuario está abierta para él. No van a bajar".
Pero de inmediato, a otra pregunta sobre su futuro en caso de una derrota en la Liga, comentó: "Si el Madrid me echa, no iré al Málaga, sino a un grande de Italia o Inglaterra. Que el Madrid tenía más puntos el año pasado es una verdad; que era primero, es una verdad. Pero decir que ya no jugaba la Copa también es una verdad. Y que tenía que remontar una derrota en Lyon y ahora no, también es verdad. No me parece un problema que se hagan comparaciones honestas".
Disculpa a Kaká
Respecto a Kaká, dijo: "Sobre lo de la lesión de seis meses, a lo mejor nos equivocamos. A lo mejor era una lesión de un año y seis meses. Llevaba ese tiempo jugando con molestias, no a su nivel, con problemas de pubis que resulta que eran de rodilla. Sufre desde hace mucho. Jugar tanto tiempo con limitaciones no es fácil. No esperaba que fuera el que hacía cosas increíbles desde el principio".
Sobre su ensayo con Adebayor y Benzema en el mismo equipo, comentó: "Contra el Deportivo jugamos más de treinta minutos con ambos y quince minutos con sólo tres atrás. No digo que vaya a jugar así, pero puede ser que durante el partido o incluso en el inicio pueda ocurrir".
martes, 1 de marzo de 2011
Alonso: "A 110 kilómetros por hora es incluso difícil mantenerse despierto"
Aqui dejo el link:
http://www.marca.com/2011/02/28/motor/formula1/1298914557.html
http://www.marca.com/2011/02/28/motor/formula1/1298914557.html
Adebayor sentará otra vez a Benzema
Adebayor sentará otra vez a Benzema
* Mourinho confía más en el togolés en un partido donde tendrá que pelearse con dos centrales duros como Weligton y Demichelis
ULISES SÁNCHEZ-FLOR 01/03/11 - 08:15.
Jose Mourinho tiene previsto devolver la titularidad a Adebayor en el partido que supondrá la vuelta de Pellegrini al Bernabéu este jueves. El togolés mandaría de nuevo al banquillo a Benzema tras su gris partido frente al Deportivo en Riazor.
El técnico portugués confía más en Adebayor para el puesto de 9 y más en un partido donde tendrá que pelearse con dos centrales duros como Weligton y Demichelis. La gran duda de Mourinho es si apostará por Kaká en el once como hizo en el anterior partido en el Bernabéu ante el Levante o si le sacará durante la segunda parte.
* Mourinho confía más en el togolés en un partido donde tendrá que pelearse con dos centrales duros como Weligton y Demichelis
ULISES SÁNCHEZ-FLOR 01/03/11 - 08:15.
Jose Mourinho tiene previsto devolver la titularidad a Adebayor en el partido que supondrá la vuelta de Pellegrini al Bernabéu este jueves. El togolés mandaría de nuevo al banquillo a Benzema tras su gris partido frente al Deportivo en Riazor.
El técnico portugués confía más en Adebayor para el puesto de 9 y más en un partido donde tendrá que pelearse con dos centrales duros como Weligton y Demichelis. La gran duda de Mourinho es si apostará por Kaká en el once como hizo en el anterior partido en el Bernabéu ante el Levante o si le sacará durante la segunda parte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)