Interesante artículo del marca:
http://www.marca.com/2011/02/28/futbol/futbol_internacional/espanoles_mundo/1298851405.html
lunes, 28 de febrero de 2011
Acusación surrealista contra Fernando Alonso en Inglaterra
DICEN QUE HABRÍA PEDIDO A MCLAREN SABOTEAR A HAMILTON
Acusación surrealista contra Fernando Alonso en Inglaterra
* Según asegura el periodista Tom Bower el español trató de sobornar a Ron Dennis con enviar algunos correos incriminatorios a la FIA si no se le daba un trato preferencial
28/02/11 - 01:56.
Bernie Ecclestone vuelve a ser protagonista por la biografía no autorizada de su persona que ha salido a la luz obra del periodista inglés Tom Bower.
En ella se cuentan algunos de los detalles sobre la relación con su ex mujer, Slavica Malic, que le sometía a vejaciones. Sin embargo, no es el único que sale mal parado. En uno de los capítulos de la polémica obra emerge el nombre de Fernando Alonso.
Según detalla el libro, Alonso habría ejercido en 2007 de agente doble en McLaren al servicio de Flavio Briatore, su jefe en Renault y uno de sus grandes valedores en el 'paddock'.
También se asegura que trató de sabotear Lewis Hamilton y chantajear a Ron Dennis. Alonso pidió a su jefe que echasen menos combustible en el monoplaza de su compañero para que no pudiera terminar alguna de las carreras del Mundial.
Además, asegura que trató de sobornar al propio Dennis con enviar algunos correos electrónicos incriminatorios a la FIA si no se le daba un trato preferencial.
Acusación surrealista contra Fernando Alonso en Inglaterra
* Según asegura el periodista Tom Bower el español trató de sobornar a Ron Dennis con enviar algunos correos incriminatorios a la FIA si no se le daba un trato preferencial
28/02/11 - 01:56.
Bernie Ecclestone vuelve a ser protagonista por la biografía no autorizada de su persona que ha salido a la luz obra del periodista inglés Tom Bower.
En ella se cuentan algunos de los detalles sobre la relación con su ex mujer, Slavica Malic, que le sometía a vejaciones. Sin embargo, no es el único que sale mal parado. En uno de los capítulos de la polémica obra emerge el nombre de Fernando Alonso.
Según detalla el libro, Alonso habría ejercido en 2007 de agente doble en McLaren al servicio de Flavio Briatore, su jefe en Renault y uno de sus grandes valedores en el 'paddock'.
También se asegura que trató de sabotear Lewis Hamilton y chantajear a Ron Dennis. Alonso pidió a su jefe que echasen menos combustible en el monoplaza de su compañero para que no pudiera terminar alguna de las carreras del Mundial.
Además, asegura que trató de sobornar al propio Dennis con enviar algunos correos electrónicos incriminatorios a la FIA si no se le daba un trato preferencial.
El Madrid escuchará en verano ofertas por Kaká
El Madrid escuchará en verano ofertas por Kaká
Tras su vuelta ha jugado sólo el 32,4% de los minutos posibles.
C. A. Forjanes | 28/02/2011
La paciencia del Madrid con Kaká está a punto de acabarse y el club blanco ha decidido escuchar ofertas el próximo verano por su decepcionante rendimiento. En Concha Espina ven una sombra del crack que costó 67 millones y la última prueba fue su pobre papel en Riazor, donde el equipo mejoró ostensiblemente sin Kaká en el campo (fue sustituido en el 60'). A Coruña fue la segunda vez que Mou le dio la titularidad a domicilio, la otra fue en Almería, dos partidos en los que el Madrid se dejó cuatro puntos...
Desde que reapareció tras su lesión, el 3 de enero, ha participado en 11 partidos jugando sólo 438 minutos de los 1350' posibles, el 32,4 por ciento. Metió dos goles. Y se quedó inédito en cuatro envites de altura: las semifinales de Copa (Sevilla), Cornellá y Lyon.
Pese a ello, Kaká parece inmune a las críticas que arrecian: "Yo me encuentro muy bien. En Riazor jugué en una posición diferente a la que estaba jugando y he estado normal".
Chelsea.
Kaká se acerca poco a poco a la puerta de salida y en Inglaterra insisten en que Ancelotti está loco por ficharle. A cambio, según el Daily Mirror, el Chelsea ofrecería a Drogba como moneda de cambio para rebajar el traspaso.
Mou le abroncó en su cambio
Mourinho se enfadó con Kaká por salir andando del campo cuando vio que era sustituido. El técnico se desesperó y una cámara de Cuatro le captó gritando al brasileño "¡Sal ya!". Kaká no le chocó la mano al pasar y se fue al banquillo cabizbajo.
Fuente: As.com
Tras su vuelta ha jugado sólo el 32,4% de los minutos posibles.
C. A. Forjanes | 28/02/2011
La paciencia del Madrid con Kaká está a punto de acabarse y el club blanco ha decidido escuchar ofertas el próximo verano por su decepcionante rendimiento. En Concha Espina ven una sombra del crack que costó 67 millones y la última prueba fue su pobre papel en Riazor, donde el equipo mejoró ostensiblemente sin Kaká en el campo (fue sustituido en el 60'). A Coruña fue la segunda vez que Mou le dio la titularidad a domicilio, la otra fue en Almería, dos partidos en los que el Madrid se dejó cuatro puntos...
Desde que reapareció tras su lesión, el 3 de enero, ha participado en 11 partidos jugando sólo 438 minutos de los 1350' posibles, el 32,4 por ciento. Metió dos goles. Y se quedó inédito en cuatro envites de altura: las semifinales de Copa (Sevilla), Cornellá y Lyon.
Pese a ello, Kaká parece inmune a las críticas que arrecian: "Yo me encuentro muy bien. En Riazor jugué en una posición diferente a la que estaba jugando y he estado normal".
Chelsea.
Kaká se acerca poco a poco a la puerta de salida y en Inglaterra insisten en que Ancelotti está loco por ficharle. A cambio, según el Daily Mirror, el Chelsea ofrecería a Drogba como moneda de cambio para rebajar el traspaso.
Mou le abroncó en su cambio
Mourinho se enfadó con Kaká por salir andando del campo cuando vio que era sustituido. El técnico se desesperó y una cámara de Cuatro le captó gritando al brasileño "¡Sal ya!". Kaká no le chocó la mano al pasar y se fue al banquillo cabizbajo.
Fuente: As.com
jueves, 24 de febrero de 2011
ENTREVISTA | Mourinho
"La estructura del club es demasiado grande"
José Mourinho hizo una parada en el camino con 'Revista de la Liga' (el programa de fútbol español en Sky Sports) para repasar lo que llevamos de temporada. El técnico portugués habla de Cristiano, de Guardiola, de su lucha por la autonomía en el club y sobre el Barcelona...
Guillem Balagué | 24/02/2011
Guardiola dijo que su récord de nueve años imbatido como local probablemente nunca sea superado
Creo que está en lo cierto. Este récord está conseguido con tres años en la Premier, dos en la Serie A y una parte en la Liga Española. Son las tres mejores competiciones en Europa, y también dos temporadas en Portugal y casi 150 partidos. El récord es increíble, pero para ser justos no me resulta nada especial mantener el récord. Siempre jugué para ganar, no para mantener esta estadística.
¿Su equipo ya es lo sólido que usted quería?
Normalmente mis equipos son sólidos. Y suelen tener feeling con nuestro estadio. En Stamford Bridge éramos fuertes. En San Siro, lo mismo. Y en el Bernabéu lo mismo. El equipo es sólido en casa.
¿Está feliz con la evolución del equipo?
Sí, claro. Es mi primera temporada. Estoy acostumbrado a decir que normalmente la segunda temporada es la mejor campaña para un mánager, y también para los jugadores. Para ser la primera temporada lo estamos haciendo muy bien y el equipo tiene algunos principios que están siendo ahora cambiados. Esto depende de la creatividad de algunos jugadores y también de su ingenio. Pero, defensivamente, el equipo es sólido, está cómodo y sabe lo que hace sobre el campo para lograr los resultados.
No fue una decisión fácil cuando llegó al Madrid: el equipo tiene que jugar alrededor de Cristiano. ¿Le permite jugar su propio partido a él?
Nosotros intentamos encontrar la posición donde Cristiano se sienta más cómodo y el debate siempre está presente. ¿Es delantero? No creo que lo sea, porque es mucho mejor en el uno contra uno ante los rivales y a veces, como delantero, tú tienes que jugar a ganar la espalda al defensa. ¿Es un extremo puro? Tampoco lo creo, porque es también un goleador y cuando eres un extremo puro, ¿cuántos goles puedes marcar goles en una temporada? ¿Media docena? Yo creo que Cristiano es una mezcla de estas dos cosas. Tiene 26 años, está en una gran forma y es más maduro. Lo tiene todo.
Su relación con Cristiano es diferente a la que tiene con Benzema.
Cristiano Ronaldo está en el top. Tiene 26 años y está al máximo de forma física y madurez. El reto es mantener esta situación el mayor tiempo posible. Si puede mantenerlo de los 26 a los 32, será fantástico para él y para le Madrid. Benzema es diferente. Todo el mundo conoce su potencial, que es impresionante. Pero todos sabemos, y él mismo lo sabe porque es un chico inteligente, que en los partidos necesita mejorar en ciertos aspectos. Está trabajando para mejorarlo. Va en la dirección correcta.
Tras el 5-0 ante el Barça el equipo logró recuperarse...
Todo el mundo se desinfló. Recuerdo el siguiente encuentro más tarde, en casa contra el Valencia. No diría que la gente tuviera miedo o que el miedo reinara en el estadio, pero la gente no estaba cómoda. Es absolutamente normal tras una derrota así. Pero el equipo se recuperó bien. En Europa lo estamos haciendo bien, ganando la mayoría de los puntos en la fase de grupos. Y en Liga estamos ahí, esperando al Barça a ver si cometen un error o no. Pero tenemos que seguir ganando partidos como estamos haciendo ahora. Hemos llegado a la final de Copa, donde el Real Madrid hacía mucho tiempo que no estaba. Para esta primera temporada y para tener un grupo tan joven, el más joven del equipo en la historia del Real Madrid, considero que lo estamos haciendo bien. Aunque necesitamos ganar algo.
Ha luchado siempre por mantener su autonomía...
Trabajo con diferentes perspectivas. Dentro del Chelsea lo hice con Roman (Abramovich) y Peter Kenyon y nos podíamos decir todas las cosas. Cuando fui al Inter, pasó lo mismo. En el Real Madrid es muy diferente. La estructura del club, en mi opinión, es demasiado grande y creo tener una perspectiva diferente del trabajo. Así que cambiamos justamente unos pocos detalles. Mi relación con el presidente es muy buena. Y él se quiere adaptar a mi manera de pensar y trabajar, como un entrenador en los días modernos. Y lo estamos haciendo muy bien.
¿Cómo es su relación con Florentino?
Siempre digo que los clubs me pagan muchísimo para que el dueño y el presidente no hablen tanto. Para ellos queda mantener la calma en su vida privada, para ellos queda disfrutar del club y no para que estén preocupados en el día a día. Deben, por supuesto, estar involucrados en las grandes decisiones, cuando tú hablas de comprar, vender,... Pero las cosas del día a día pertenecen al entrenador y su gente. En este momento nuestra relación profesional es buena.
¿Tiene el poder que usted quiere en el club?
No es fácil seguir adelante con tus creencias. Hace pocos meses leí una entrevista de un ex entrenador del Real Madrid que decía: "No tenía poder alguno". Y estaba pensando: ¿por qué lo dice ahora? Debería haberlo dicho cuando estaba aquí y no ahora que ya no se encuentra aquí. Ésa no es mi posición. Necesito tener ese poder de decisión. Y por supuesto, después la responsabilidad es mía. Si las cosas no van en la dirección correcta, la responsabilidad no es un problema para mí. El problema es cuando tú no tienes las condiciones de hacer todo lo que realmente tú puedes.
¿Se quedará los cuatro años en el Real Madrid?
No lo sé. Adoro al Chelsea, estuve en Londres y fui el hombre más feliz hasta la llegada de una persona que nunca debería haber llegado. Estaba pensado que estaría allí toda mi vida y unos meses más tarde estaba fuera. Así que tú nunca sabes. En el Inter encontré una familia impresionante. Jugadores increíbles y un presidente increíble. Pero después de dos años y con otros dos por cumplir, sentí la necesidad de cambiar y buscar algo nuevo. Así que nunca se sabe. Pero cuando firmo un contrato, lo hago con la intención de respetarlo y ser feliz en ese período. Así que si todo continúa en la dirección correcta, sí me quedaré.
¿Podrá batir al Barcelona esta temporada?
En esta generación en el Barcelona han coincidido Puyol y Xavi y cuando ellos terminen su carrera, intentarán producir otros jugadores parecidos, pero los clones en el fútbol son imposibles. Incluso si consigues un clon, siempre va a ser peor al original. Nosotros tenemos que seguir nuestro camino y buscar nuestra estabilidad. Por eso te digo que si terminamos segundos esta temporada y eso supone el fin del mundo y decidimos cambiar todo para la siguiente, sería empezar de nuevo de cero. Si le damos continuidad, estamos en la buena dirección, creo que la forma natural con los jugadores jóvenes que tenemos es mejorar, y llegará el éxito. Pero ojo, no estoy diciendo que vayamos a quedar segundos. ¿Por qué no decir que podemos ganar la Copa y la Champions? Tenemos la posibilidad de ganar el triplete, de ganar algo, o de no ganar nada.
¿Guardiola y usted se parecen en algo?
Él está en su casa. Está en lo que yo llamo 'su jardín', donde nació. Todo el mundo sabe absolutamente todo y está altamente protegido por la prensa local. Allí, los jugadores nacen en el club y tienen la filosofía del club. No puedes comparar esa situación con cualquier otro club.
Fuente:As.com
José Mourinho hizo una parada en el camino con 'Revista de la Liga' (el programa de fútbol español en Sky Sports) para repasar lo que llevamos de temporada. El técnico portugués habla de Cristiano, de Guardiola, de su lucha por la autonomía en el club y sobre el Barcelona...
Guillem Balagué | 24/02/2011
Guardiola dijo que su récord de nueve años imbatido como local probablemente nunca sea superado
Creo que está en lo cierto. Este récord está conseguido con tres años en la Premier, dos en la Serie A y una parte en la Liga Española. Son las tres mejores competiciones en Europa, y también dos temporadas en Portugal y casi 150 partidos. El récord es increíble, pero para ser justos no me resulta nada especial mantener el récord. Siempre jugué para ganar, no para mantener esta estadística.
¿Su equipo ya es lo sólido que usted quería?
Normalmente mis equipos son sólidos. Y suelen tener feeling con nuestro estadio. En Stamford Bridge éramos fuertes. En San Siro, lo mismo. Y en el Bernabéu lo mismo. El equipo es sólido en casa.
¿Está feliz con la evolución del equipo?
Sí, claro. Es mi primera temporada. Estoy acostumbrado a decir que normalmente la segunda temporada es la mejor campaña para un mánager, y también para los jugadores. Para ser la primera temporada lo estamos haciendo muy bien y el equipo tiene algunos principios que están siendo ahora cambiados. Esto depende de la creatividad de algunos jugadores y también de su ingenio. Pero, defensivamente, el equipo es sólido, está cómodo y sabe lo que hace sobre el campo para lograr los resultados.
No fue una decisión fácil cuando llegó al Madrid: el equipo tiene que jugar alrededor de Cristiano. ¿Le permite jugar su propio partido a él?
Nosotros intentamos encontrar la posición donde Cristiano se sienta más cómodo y el debate siempre está presente. ¿Es delantero? No creo que lo sea, porque es mucho mejor en el uno contra uno ante los rivales y a veces, como delantero, tú tienes que jugar a ganar la espalda al defensa. ¿Es un extremo puro? Tampoco lo creo, porque es también un goleador y cuando eres un extremo puro, ¿cuántos goles puedes marcar goles en una temporada? ¿Media docena? Yo creo que Cristiano es una mezcla de estas dos cosas. Tiene 26 años, está en una gran forma y es más maduro. Lo tiene todo.
Su relación con Cristiano es diferente a la que tiene con Benzema.
Cristiano Ronaldo está en el top. Tiene 26 años y está al máximo de forma física y madurez. El reto es mantener esta situación el mayor tiempo posible. Si puede mantenerlo de los 26 a los 32, será fantástico para él y para le Madrid. Benzema es diferente. Todo el mundo conoce su potencial, que es impresionante. Pero todos sabemos, y él mismo lo sabe porque es un chico inteligente, que en los partidos necesita mejorar en ciertos aspectos. Está trabajando para mejorarlo. Va en la dirección correcta.
Tras el 5-0 ante el Barça el equipo logró recuperarse...
Todo el mundo se desinfló. Recuerdo el siguiente encuentro más tarde, en casa contra el Valencia. No diría que la gente tuviera miedo o que el miedo reinara en el estadio, pero la gente no estaba cómoda. Es absolutamente normal tras una derrota así. Pero el equipo se recuperó bien. En Europa lo estamos haciendo bien, ganando la mayoría de los puntos en la fase de grupos. Y en Liga estamos ahí, esperando al Barça a ver si cometen un error o no. Pero tenemos que seguir ganando partidos como estamos haciendo ahora. Hemos llegado a la final de Copa, donde el Real Madrid hacía mucho tiempo que no estaba. Para esta primera temporada y para tener un grupo tan joven, el más joven del equipo en la historia del Real Madrid, considero que lo estamos haciendo bien. Aunque necesitamos ganar algo.
Ha luchado siempre por mantener su autonomía...
Trabajo con diferentes perspectivas. Dentro del Chelsea lo hice con Roman (Abramovich) y Peter Kenyon y nos podíamos decir todas las cosas. Cuando fui al Inter, pasó lo mismo. En el Real Madrid es muy diferente. La estructura del club, en mi opinión, es demasiado grande y creo tener una perspectiva diferente del trabajo. Así que cambiamos justamente unos pocos detalles. Mi relación con el presidente es muy buena. Y él se quiere adaptar a mi manera de pensar y trabajar, como un entrenador en los días modernos. Y lo estamos haciendo muy bien.
¿Cómo es su relación con Florentino?
Siempre digo que los clubs me pagan muchísimo para que el dueño y el presidente no hablen tanto. Para ellos queda mantener la calma en su vida privada, para ellos queda disfrutar del club y no para que estén preocupados en el día a día. Deben, por supuesto, estar involucrados en las grandes decisiones, cuando tú hablas de comprar, vender,... Pero las cosas del día a día pertenecen al entrenador y su gente. En este momento nuestra relación profesional es buena.
¿Tiene el poder que usted quiere en el club?
No es fácil seguir adelante con tus creencias. Hace pocos meses leí una entrevista de un ex entrenador del Real Madrid que decía: "No tenía poder alguno". Y estaba pensando: ¿por qué lo dice ahora? Debería haberlo dicho cuando estaba aquí y no ahora que ya no se encuentra aquí. Ésa no es mi posición. Necesito tener ese poder de decisión. Y por supuesto, después la responsabilidad es mía. Si las cosas no van en la dirección correcta, la responsabilidad no es un problema para mí. El problema es cuando tú no tienes las condiciones de hacer todo lo que realmente tú puedes.
¿Se quedará los cuatro años en el Real Madrid?
No lo sé. Adoro al Chelsea, estuve en Londres y fui el hombre más feliz hasta la llegada de una persona que nunca debería haber llegado. Estaba pensado que estaría allí toda mi vida y unos meses más tarde estaba fuera. Así que tú nunca sabes. En el Inter encontré una familia impresionante. Jugadores increíbles y un presidente increíble. Pero después de dos años y con otros dos por cumplir, sentí la necesidad de cambiar y buscar algo nuevo. Así que nunca se sabe. Pero cuando firmo un contrato, lo hago con la intención de respetarlo y ser feliz en ese período. Así que si todo continúa en la dirección correcta, sí me quedaré.
¿Podrá batir al Barcelona esta temporada?
En esta generación en el Barcelona han coincidido Puyol y Xavi y cuando ellos terminen su carrera, intentarán producir otros jugadores parecidos, pero los clones en el fútbol son imposibles. Incluso si consigues un clon, siempre va a ser peor al original. Nosotros tenemos que seguir nuestro camino y buscar nuestra estabilidad. Por eso te digo que si terminamos segundos esta temporada y eso supone el fin del mundo y decidimos cambiar todo para la siguiente, sería empezar de nuevo de cero. Si le damos continuidad, estamos en la buena dirección, creo que la forma natural con los jugadores jóvenes que tenemos es mejorar, y llegará el éxito. Pero ojo, no estoy diciendo que vayamos a quedar segundos. ¿Por qué no decir que podemos ganar la Copa y la Champions? Tenemos la posibilidad de ganar el triplete, de ganar algo, o de no ganar nada.
¿Guardiola y usted se parecen en algo?
Él está en su casa. Está en lo que yo llamo 'su jardín', donde nació. Todo el mundo sabe absolutamente todo y está altamente protegido por la prensa local. Allí, los jugadores nacen en el club y tienen la filosofía del club. No puedes comparar esa situación con cualquier otro club.
Fuente:As.com
miércoles, 23 de febrero de 2011
Benzema, estrella Champions
l francés sigue sembrado en la máxima competición
* Es el goleador más rentable de la Champions. Marca un gol cada 60 minutos, una cadencia que mejora la de Nicolas Anelka -Pichichi provisional de la competición-, Samuel Eto�o o Leo Messi.
SANTIAGO SIGUERO 23/02/11 - 08:03.
Karim Benzema puede llevar en Liga los mismos goles que Ricardo Carvalho. Pero, en Champions, con el de ayer, suma cinco dianas, una más que Cristiano Ronaldo, el superpredador de la jungla blanca. Con el pequeño matiz de que ha jugado menos de la mitad de minutos que el portugués.
De hecho, Benzema es el goleador más rentable de la Champions, una competición en la que está demostrando tener estrella. Marca un gol cada 60 minutos, una cadencia que mejora la de Nicolas Anelka -Pichichi provisional de la competición-, Samuel Eto’o o Leo Messi, por citar sólo a algunos de los grandes tiburones del continente.
Benzema hizo uno de los goles más bellos de la competición en el triunfo del Madrid en Amsterdam, se regaló un hat-trick ante el Auxerre en el Bernabéu y, en Lyon, hizo el tanto que puede franquear el acceso de su equipo a octavos de final siete años después.
En Lyon tuvo que ser. Allí -en realidad fue en Bron, un suburbio a 10 kilómetros de la ciudad madre- nació Benzema hace 23 años. Más de la mitad de ellos los pasó en el seno del Olympique Lyonnais, el club que lo formó como futbolista y lo consagró como estrella. Por eso, Karim no celebró ayer su gol, el primero del Madrid en cuatro visitas al temible Gerland.
Karim, además, volvía a partir en situación de desventaja. Era suplente de nuevo, por detrás de Adebayor. Salió por el togolés y le bastó un minuto para mojar. De hecho, desde la llegada del togolés sus números han mejorado sensiblemente. Marcó cuando el ruido sobre la necesidad de un recambio era ensordecedor (ante el Mallorca), el mismo día del aterrizaje de Adebayor (su golazo en el Pizjuán), el primer día que volvió a ser titular (ante el Levante) y ayer. Son ya 13 dianas. ¿Suficientes para ser el '9' de Mou?
Fuente:Marca.com
* Es el goleador más rentable de la Champions. Marca un gol cada 60 minutos, una cadencia que mejora la de Nicolas Anelka -Pichichi provisional de la competición-, Samuel Eto�o o Leo Messi.
SANTIAGO SIGUERO 23/02/11 - 08:03.
Karim Benzema puede llevar en Liga los mismos goles que Ricardo Carvalho. Pero, en Champions, con el de ayer, suma cinco dianas, una más que Cristiano Ronaldo, el superpredador de la jungla blanca. Con el pequeño matiz de que ha jugado menos de la mitad de minutos que el portugués.
De hecho, Benzema es el goleador más rentable de la Champions, una competición en la que está demostrando tener estrella. Marca un gol cada 60 minutos, una cadencia que mejora la de Nicolas Anelka -Pichichi provisional de la competición-, Samuel Eto’o o Leo Messi, por citar sólo a algunos de los grandes tiburones del continente.
Benzema hizo uno de los goles más bellos de la competición en el triunfo del Madrid en Amsterdam, se regaló un hat-trick ante el Auxerre en el Bernabéu y, en Lyon, hizo el tanto que puede franquear el acceso de su equipo a octavos de final siete años después.
En Lyon tuvo que ser. Allí -en realidad fue en Bron, un suburbio a 10 kilómetros de la ciudad madre- nació Benzema hace 23 años. Más de la mitad de ellos los pasó en el seno del Olympique Lyonnais, el club que lo formó como futbolista y lo consagró como estrella. Por eso, Karim no celebró ayer su gol, el primero del Madrid en cuatro visitas al temible Gerland.
Karim, además, volvía a partir en situación de desventaja. Era suplente de nuevo, por detrás de Adebayor. Salió por el togolés y le bastó un minuto para mojar. De hecho, desde la llegada del togolés sus números han mejorado sensiblemente. Marcó cuando el ruido sobre la necesidad de un recambio era ensordecedor (ante el Mallorca), el mismo día del aterrizaje de Adebayor (su golazo en el Pizjuán), el primer día que volvió a ser titular (ante el Levante) y ayer. Son ya 13 dianas. ¿Suficientes para ser el '9' de Mou?
Fuente:Marca.com
martes, 22 de febrero de 2011
Cancelado el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahréin
Cancelado el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahréin
Por los problemas políticos que sacuden al pequeño pasí del golfo pérsico
* La prueba de Bahréin estaba en duda desde que el pasado 14 de febrero el país se convirtiera en escenario de protestas públicas de manifestantes que pedían reforma políticas.
AGENCIAS 21/02/11 - 17:07.
El Gran Premio de Fórmula 1, prueba inaugural de la temporada que debía disputarse del 11 al 13 de marzo en Bahréin, ha sido cancelado debido a las revueltas que asolan al pequeño país del Golfo Pérsico.
"El circuito internacional de Bahréin ha anunciado que el Reino de Bahréin no acogerá la carrera de Fórmula 1 para que el país pueda centrarse en el proceso de diálogo nacional", reza un comunicado oficial.
"El Reino de Bahréin no acogerá la carrera de Fórmula 1 para que el país pueda centrarse en el proceso de diálogo nacional"
La prueba de Bahréin estaba en duda desde que el pasado 14 de febrero el país se convirtiera en escenario de protestas públicas de manifestantes que pedían reformas, tanto por razones de seguridad como por el temor de que se utilizara la ocasión como plataforma mundial para dar a conocer las reivindicaciones políticas.
Así pues, el Mundial de Fórmula 1 comenzará el próximo 27 de marzo con el Gran Premio de Australia en Albert Park.
Este mismo lunes, el vicepresidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el español Carlos Gracia, aseguró que sería difícil que se pudiera disputar la carrera.
"En estos momentos, lo veo complicado, igual que lo ven todos", señaló Gracia. "Hay algo que tenemos muy claro en la FIA, y que también lo tiene Ecclestone: no vamos a enviar ni a los pilotos ni a los equipos a una situación peligrosa para ellos", agregó.
Tres días después de que estallaran las protestas en Bahréin ya se informó de la cancelación de la segunda prueba puntuable de las Series GP2 de Asia.
El Gran Premio de Bahréin se iba a disputar en el circuito de Sakhir. Se trataba de la primera prueba puntuable del campeonato del mundo de Fórmula 1.
Fuente:Marca.com
Por los problemas políticos que sacuden al pequeño pasí del golfo pérsico
* La prueba de Bahréin estaba en duda desde que el pasado 14 de febrero el país se convirtiera en escenario de protestas públicas de manifestantes que pedían reforma políticas.
AGENCIAS 21/02/11 - 17:07.
El Gran Premio de Fórmula 1, prueba inaugural de la temporada que debía disputarse del 11 al 13 de marzo en Bahréin, ha sido cancelado debido a las revueltas que asolan al pequeño país del Golfo Pérsico.
"El circuito internacional de Bahréin ha anunciado que el Reino de Bahréin no acogerá la carrera de Fórmula 1 para que el país pueda centrarse en el proceso de diálogo nacional", reza un comunicado oficial.
"El Reino de Bahréin no acogerá la carrera de Fórmula 1 para que el país pueda centrarse en el proceso de diálogo nacional"
La prueba de Bahréin estaba en duda desde que el pasado 14 de febrero el país se convirtiera en escenario de protestas públicas de manifestantes que pedían reformas, tanto por razones de seguridad como por el temor de que se utilizara la ocasión como plataforma mundial para dar a conocer las reivindicaciones políticas.
Así pues, el Mundial de Fórmula 1 comenzará el próximo 27 de marzo con el Gran Premio de Australia en Albert Park.
Este mismo lunes, el vicepresidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el español Carlos Gracia, aseguró que sería difícil que se pudiera disputar la carrera.
"En estos momentos, lo veo complicado, igual que lo ven todos", señaló Gracia. "Hay algo que tenemos muy claro en la FIA, y que también lo tiene Ecclestone: no vamos a enviar ni a los pilotos ni a los equipos a una situación peligrosa para ellos", agregó.
Tres días después de que estallaran las protestas en Bahréin ya se informó de la cancelación de la segunda prueba puntuable de las Series GP2 de Asia.
El Gran Premio de Bahréin se iba a disputar en el circuito de Sakhir. Se trataba de la primera prueba puntuable del campeonato del mundo de Fórmula 1.
Fuente:Marca.com
ANTE SU BESTIA NEGRA EN EUROPA
El Real Madrid, a romper el gafe de Octavos
Tres visitas a Lyon, tres derrotas madridistas
Los franceses ya eliminaron al Real Madrid la temporada pasada
Los blancos llevan 7 años sin jugar unos cuartos de final
22.02.11 | 07:13 h. INFORMATIVOS TELECINCO
Llega el turno del Real Madrid en los octavos de final de la Champions League. Tras la derrota del Barça ante el Ársenal y el empate del Valencia contra el Schalke 04 de Raúl, les toca a los madridistas traer una victoria a España. Ante el Olympique de Lyon no lo tendrán fácil, sobre todo por dos motivos: el primero, que llevan 6 temporadas consecutivas cayendo en los octavos; y el segundo, nunca han vencido a los franceses en sus 6 enfrentamientos en Liga de Campeones.
El Real Madrid busca los cuartos de final de la Champions League, ronda que no alcanzan desde la temporada 2003/2004, cuando cayeron eliminados, precisamente en los cuartos, a manos de aquél Mónaco de Fernando Morientes y Ludovic Giuly.
El rival vuelve a ser, un año después, el Olympique de Lyon. Y de nuevo, el primer partido será en Francia, en el Stade de Gerland, un estadio maldito para el equipo blanco. Sus visitas allí se cuentan por derrotas: 3-0 en 2005, 2-0 un año después, y 1-0 en la temporada pasada.
Los resultados ante el conjunto francés mejoran en el Santiago Bernabéu, pero no dejan de ser malos. Tres visitas, 3 empates. El más doloroso, sin duda, el del año pasado. Cristiano Ronaldo adelantó a los blancos en los primeros minutos, pero el poco acierto de los jugadores madridistas en el primer tiempo y el gol de Pjanic a 15 minutos del final sentenciaron por sexto año consecutivo al Real Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones.
Seis años sin jugar los cuartos de final
La maldición de octavos comenzó en la temporada 2004/2005. La Juventus de Turín, entrenada por entonces por Fabio Capello, dejó fuera de la Champions al Real Madrid en la prórroga.
Un año después, el Ársenal de Thierry Henry logró la victoria por la mínima en el partido de ida disputado en el Bernabéu. El Madrid fue incapaz de marcar en el partido de vuelta (0-0) y se quedó de nuevo fuera de su competición favorita.
Si el estadio del Lyon es una pesadilla para los madridistas, el feudo del Bayern de Münich lo es más todavía. Cinco derrotas y un empate es el balance de los blancos en Alemania ante el Bayern. En el 2007, Roy Makaay marcó un gol a los 10 segundos del partido de vuelta que volvió a hundir al Real Madrid.
Con Bernd Schuster en el banquillo y tras ser campeón de Liga la temporada pasada y líder en la 2007/2008, las cosas no cambiaron por Chamartín. El Madrid pudo hacer sentenciado la eliminatoria en Roma, pero acabaron perdiendo por 2-1. Idéntico resultado en el Bernabéu para uno de los peores años que se le recuerdan al Real Madrid en la Liga de Campeones.
Una temporada más tarde, el Real Madrid salió humillado de Anfield, en Liverpool. El equipo de Fernando Torres goleó por 4-0 en el partido de vuelta, después de que los ingleses vencieran también en el partido de ida 0-1.
La última eliminación, la mencionada en Lyon. Derrota 1-0 en Francia y empate en el Santiago Bernabéu.
El Real Madrid clama venganza ante una de sus bestias negras en Europa, un equipo al que nunca ha ganado. Este martes tiene la oportunidad de comenzar a romper el gafe de octavos de final de la Champions.
ALA
Tres visitas a Lyon, tres derrotas madridistas
Los franceses ya eliminaron al Real Madrid la temporada pasada
Los blancos llevan 7 años sin jugar unos cuartos de final
22.02.11 | 07:13 h. INFORMATIVOS TELECINCO
Llega el turno del Real Madrid en los octavos de final de la Champions League. Tras la derrota del Barça ante el Ársenal y el empate del Valencia contra el Schalke 04 de Raúl, les toca a los madridistas traer una victoria a España. Ante el Olympique de Lyon no lo tendrán fácil, sobre todo por dos motivos: el primero, que llevan 6 temporadas consecutivas cayendo en los octavos; y el segundo, nunca han vencido a los franceses en sus 6 enfrentamientos en Liga de Campeones.
El Real Madrid busca los cuartos de final de la Champions League, ronda que no alcanzan desde la temporada 2003/2004, cuando cayeron eliminados, precisamente en los cuartos, a manos de aquél Mónaco de Fernando Morientes y Ludovic Giuly.
El rival vuelve a ser, un año después, el Olympique de Lyon. Y de nuevo, el primer partido será en Francia, en el Stade de Gerland, un estadio maldito para el equipo blanco. Sus visitas allí se cuentan por derrotas: 3-0 en 2005, 2-0 un año después, y 1-0 en la temporada pasada.
Los resultados ante el conjunto francés mejoran en el Santiago Bernabéu, pero no dejan de ser malos. Tres visitas, 3 empates. El más doloroso, sin duda, el del año pasado. Cristiano Ronaldo adelantó a los blancos en los primeros minutos, pero el poco acierto de los jugadores madridistas en el primer tiempo y el gol de Pjanic a 15 minutos del final sentenciaron por sexto año consecutivo al Real Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones.
Seis años sin jugar los cuartos de final
La maldición de octavos comenzó en la temporada 2004/2005. La Juventus de Turín, entrenada por entonces por Fabio Capello, dejó fuera de la Champions al Real Madrid en la prórroga.
Un año después, el Ársenal de Thierry Henry logró la victoria por la mínima en el partido de ida disputado en el Bernabéu. El Madrid fue incapaz de marcar en el partido de vuelta (0-0) y se quedó de nuevo fuera de su competición favorita.
Si el estadio del Lyon es una pesadilla para los madridistas, el feudo del Bayern de Münich lo es más todavía. Cinco derrotas y un empate es el balance de los blancos en Alemania ante el Bayern. En el 2007, Roy Makaay marcó un gol a los 10 segundos del partido de vuelta que volvió a hundir al Real Madrid.
Con Bernd Schuster en el banquillo y tras ser campeón de Liga la temporada pasada y líder en la 2007/2008, las cosas no cambiaron por Chamartín. El Madrid pudo hacer sentenciado la eliminatoria en Roma, pero acabaron perdiendo por 2-1. Idéntico resultado en el Bernabéu para uno de los peores años que se le recuerdan al Real Madrid en la Liga de Campeones.
Una temporada más tarde, el Real Madrid salió humillado de Anfield, en Liverpool. El equipo de Fernando Torres goleó por 4-0 en el partido de vuelta, después de que los ingleses vencieran también en el partido de ida 0-1.
La última eliminación, la mencionada en Lyon. Derrota 1-0 en Francia y empate en el Santiago Bernabéu.
El Real Madrid clama venganza ante una de sus bestias negras en Europa, un equipo al que nunca ha ganado. Este martes tiene la oportunidad de comenzar a romper el gafe de octavos de final de la Champions.
ALA
lunes, 21 de febrero de 2011
la decisión definitiva se tomará el próximo martes
la decisión definitiva se tomará el próximo martes
Ecclestone deja en manos del príncipe de Bahréin la decisión sobre el Gran Premio
* · El levantamiento popular en el país ha dejado las cosas en el aire · Ecclestone descartó trasladar la competición a otro lugar en la misma fecha, porque no hay tiempo suficiente para organizarlo · La decisión definitiva, agregó, se tomará el martes
EFE 20/02/11 - 12:09.
El patrón de la Fórmula 1, el británico Bernie Ecclestone, ha dejado en manos del príncipe heredero de Bahréin la decisión sobre la conveniencia o no de celebrar el mes que viene el primer Gran Premio de la temporada en ese país.
"Él sabrá si es seguro para nosotros estar allí. Yo no tengo ni idea. No estoy allí, así que no lo sé"
Está previsto que Bahréin albergue los últimos entrenamientos de la pretemporada de la Fórmula 1, entre los días 3 y 5 de marzo,y la primera prueba puntuable para el Mundial, el 13 de marzo, pero el levantamiento popular en el país ha dejado las cosas en el aire.
En declaraciones a la 'BBC' británica, Ecclestone subrayó que el príncipe Salman ibn Hamad ibn Isa Al Khalifa es la persona que está en mejor situación para decidir si habrá entrenamientos y carrera.
"Él sabrá si es seguro para nosotros estar allí. Yo no tengo ni idea. No estoy allí, así que no lo sé", dijo Ecclestone, quien añadió que no recomendará viajar a ese reino del Golfo Pérsico a menos que tenga la plena garantía de que es seguro.
El príncipe es el hijo del rey Hamad bin Isa al-Khalifah y el comandante en jefe de la fuerzas armadas, que el sábado se retiraron de la plaza de la Perla de Manama, centro de las protestas ciudadanas en demanda de una democratización del régimen.
El ministerio británico de Asuntos Exteriores aconsejó el viernes a sus ciudadanos que no viajen a Bahréin si no es esencial.
Si finalmente el Gran Premio no se puede celebrar en ese país, Ecclestone descartó trasladar la competición a otro lugar en la misma fecha, porque no hay tiempo suficiente para organizarlo.
No obstante, consideró que se podría aplazar la competición y volver a Bahrein una vez que la situación política se normalice.
La decisión definitiva, agregó, se tomará el martes. "Esperemos que todo esté bien", dijo.
Fuente:Marca.com
Ecclestone deja en manos del príncipe de Bahréin la decisión sobre el Gran Premio
* · El levantamiento popular en el país ha dejado las cosas en el aire · Ecclestone descartó trasladar la competición a otro lugar en la misma fecha, porque no hay tiempo suficiente para organizarlo · La decisión definitiva, agregó, se tomará el martes
EFE 20/02/11 - 12:09.
El patrón de la Fórmula 1, el británico Bernie Ecclestone, ha dejado en manos del príncipe heredero de Bahréin la decisión sobre la conveniencia o no de celebrar el mes que viene el primer Gran Premio de la temporada en ese país.
"Él sabrá si es seguro para nosotros estar allí. Yo no tengo ni idea. No estoy allí, así que no lo sé"
Está previsto que Bahréin albergue los últimos entrenamientos de la pretemporada de la Fórmula 1, entre los días 3 y 5 de marzo,y la primera prueba puntuable para el Mundial, el 13 de marzo, pero el levantamiento popular en el país ha dejado las cosas en el aire.
En declaraciones a la 'BBC' británica, Ecclestone subrayó que el príncipe Salman ibn Hamad ibn Isa Al Khalifa es la persona que está en mejor situación para decidir si habrá entrenamientos y carrera.
"Él sabrá si es seguro para nosotros estar allí. Yo no tengo ni idea. No estoy allí, así que no lo sé", dijo Ecclestone, quien añadió que no recomendará viajar a ese reino del Golfo Pérsico a menos que tenga la plena garantía de que es seguro.
El príncipe es el hijo del rey Hamad bin Isa al-Khalifah y el comandante en jefe de la fuerzas armadas, que el sábado se retiraron de la plaza de la Perla de Manama, centro de las protestas ciudadanas en demanda de una democratización del régimen.
El ministerio británico de Asuntos Exteriores aconsejó el viernes a sus ciudadanos que no viajen a Bahréin si no es esencial.
Si finalmente el Gran Premio no se puede celebrar en ese país, Ecclestone descartó trasladar la competición a otro lugar en la misma fecha, porque no hay tiempo suficiente para organizarlo.
No obstante, consideró que se podría aplazar la competición y volver a Bahrein una vez que la situación política se normalice.
La decisión definitiva, agregó, se tomará el martes. "Esperemos que todo esté bien", dijo.
Fuente:Marca.com
jueves, 17 de febrero de 2011
Arsenal dejó tiritón al Barsa
Arsenal dejó colgando al Barcelona en la Champions League, al derrotarlo en Inglaterra por 2-1, en mocha válida por los octavos de final. Los catalanes partieron ganando con una pepa de David Villa (26'), pero en la segunda pata Robin Van Persie (78') y Andrei Arshavin (83') dieron vuelta el resultado.
miércoles, 16 de febrero de 2011
No estaba muerto , que estaba de parranda!
El 7 de Europa marca la diferencia.
Raúl llegó a 69 dianas en la "Champions", y 71 en todas las competencias europeas.
Raúl saca el empate
Por su parte, el Estadio Mestalla de Valencia fue testigo del gol 69 de Raúl en la "Champions".
El ex delantero del Real Madrid volvió a pisar una cancha en España por primera vez desde que se fue al fútbol alemán y facturó a los 64 minutos con un remate pegado al segundo palo.
"A Raúl no se le puede dar un metro. Si le das un metro, hará lo que hizo", comentó el delantero Roberto Soldado.
"Sabíamos que eran peligrosos, tienen jugadores extraordinarios", agregó el autor del gol del Valencia al desviar un centro de Jeremy Mathieu a los 17'.
Fue precisamente el tipo de gol que el Schalke espera del veterano ariete español cuando lo fichó en el mercado de verano pasado, luego de ser descartado para el nuevo proyecto del Real Madrid.
Raúl tiene 71 dianas en todas las competencias de la UEFA y dejó en el segundo sitio al italiano Filippo Inzaghi, del Milán, que lo había empatado en 70 con un doblete en la fase de grupos.
Raúl González Blanco superó al jugador alemán ‘Torpedo’ Müller como máximo goleador de las competiciones europeas gracias al gol anotado anoche en Mestalla, en el empate entre Valencia CF y Schalke 04 (1-1).
A pase de Jurado, Raúl se desmarcó con inteligencia y remató cruzado para hacer su gol número 70 en el total de las competiciones europeas, uno más que Müller y siete más que Inzaghi.
El ex madridista acumula así un nuevo récord a los que ya posee, el de máximo goleador de la Champions League y el de máximo goleador de la Selección Española.
Este último registró será superado con casi toda probabilidad por David Villa, que ya le igualó en 2010 con 44 goles en la historia de ‘La Roja’, por lo que ambos comparten de momento dicho honor.
Raúl llegó a 69 dianas en la "Champions", y 71 en todas las competencias europeas.
Raúl saca el empate
Por su parte, el Estadio Mestalla de Valencia fue testigo del gol 69 de Raúl en la "Champions".
El ex delantero del Real Madrid volvió a pisar una cancha en España por primera vez desde que se fue al fútbol alemán y facturó a los 64 minutos con un remate pegado al segundo palo.
"A Raúl no se le puede dar un metro. Si le das un metro, hará lo que hizo", comentó el delantero Roberto Soldado.
"Sabíamos que eran peligrosos, tienen jugadores extraordinarios", agregó el autor del gol del Valencia al desviar un centro de Jeremy Mathieu a los 17'.
Fue precisamente el tipo de gol que el Schalke espera del veterano ariete español cuando lo fichó en el mercado de verano pasado, luego de ser descartado para el nuevo proyecto del Real Madrid.
Raúl tiene 71 dianas en todas las competencias de la UEFA y dejó en el segundo sitio al italiano Filippo Inzaghi, del Milán, que lo había empatado en 70 con un doblete en la fase de grupos.
Raúl González Blanco superó al jugador alemán ‘Torpedo’ Müller como máximo goleador de las competiciones europeas gracias al gol anotado anoche en Mestalla, en el empate entre Valencia CF y Schalke 04 (1-1).
A pase de Jurado, Raúl se desmarcó con inteligencia y remató cruzado para hacer su gol número 70 en el total de las competiciones europeas, uno más que Müller y siete más que Inzaghi.
El ex madridista acumula así un nuevo récord a los que ya posee, el de máximo goleador de la Champions League y el de máximo goleador de la Selección Española.
Este último registró será superado con casi toda probabilidad por David Villa, que ya le igualó en 2010 con 44 goles en la historia de ‘La Roja’, por lo que ambos comparten de momento dicho honor.
martes, 15 de febrero de 2011
Hala Raul
El equipo español es el Valencia, pero la vuelta de Raúl a España ocho meses después de su marcha a la Bundesliga es sin duda la gran atracción del partido. El ex madridista ha monopolizado el foco mediático del choque de octavos de final de la Champions ante el conjunto ché.
Raúl ha sido aclamado como una estrella a su llegada a Valencia. El jugador, por su parte, vive el regreso con "una ilusión especial". El propio Unai Emery ha señalado que Raúl engrandece la eliminatoria, si bien apunta que recaló en el Valencia para jugar partidos como éste.
Por su parte, el Valencia quiere reverdecer laureles en la Champions y el choque ante el cuadro alemán parece una buena oportunidad, al menos sobre el papel. Mestalla se llenará para intentar encarrilar el pase a los cuartos de final.
El once de Emery está condicionado por la ausencia prácticamente segura de Mata, que al parecer no jugará desde el principio. Las posibilidades que baraja Emery son varias, pero casi todas con un Joaquín en racha en el once titular.
Sólo queda por ver si el Schalke será el mismo equipo en Champions que en la Bundesliga. De momento, el técnico Magath avisa: "A los españoles se les dan mal los equipos alemanes". Esta noche comprobaremos si, como dice el tópico, al fútbol siempre ganan los alemanes.
Raúl ha sido aclamado como una estrella a su llegada a Valencia. El jugador, por su parte, vive el regreso con "una ilusión especial". El propio Unai Emery ha señalado que Raúl engrandece la eliminatoria, si bien apunta que recaló en el Valencia para jugar partidos como éste.
Por su parte, el Valencia quiere reverdecer laureles en la Champions y el choque ante el cuadro alemán parece una buena oportunidad, al menos sobre el papel. Mestalla se llenará para intentar encarrilar el pase a los cuartos de final.
El once de Emery está condicionado por la ausencia prácticamente segura de Mata, que al parecer no jugará desde el principio. Las posibilidades que baraja Emery son varias, pero casi todas con un Joaquín en racha en el once titular.
Sólo queda por ver si el Schalke será el mismo equipo en Champions que en la Bundesliga. De momento, el técnico Magath avisa: "A los españoles se les dan mal los equipos alemanes". Esta noche comprobaremos si, como dice el tópico, al fútbol siempre ganan los alemanes.
EL '7' VUELVE A ESPAÑA PARA JUGAR LOS OCTAVOS DE CHAMPIONS CONTRA EL VALENCIA
Vuelve la Champions y lo hace con el retorno de una leyenda viva de nuestro fútbol a España. Raúl González jugará por primera vez en nuestro país con una camiseta que no es la del Real Madrid. Lo hace con la del Schalke. Esta vez el '7' no va con España.
lunes, 14 de febrero de 2011
Formula 1
Menos de un mes para la esperada temporada de f1.
Aqui os dejo una entrevista a Fernando Alonso
http://www.as.com/motor/articulo/hay-unanimidad-gente-quiere/20110214dasdaimot_1/Tes
Aqui os dejo una entrevista a Fernando Alonso
http://www.as.com/motor/articulo/hay-unanimidad-gente-quiere/20110214dasdaimot_1/Tes
miércoles, 9 de febrero de 2011
Cristiano busca revancha por el cetro mundial
EL PORTUGUÉS SE MIDE A MESSI POR PRIMERA VEZ A NIVEL DE SELECCIONES
Jaime Rincón 09/02/11 - 08:21.
La batalla que las dos grandes figuras mantienen en el campeonato de Liga se traslada ahora a Ginebra, donde ambos tratarán de ofrecer el mismo rendimiento que dan a sus clubes. Y es que tanto Messi como Cristiano no terminan de mostrarse como esos futbolistas decisivos que ganan partidos para el Barça o el Madrid.
Su lucha por el Pichichi cada fin de semana quedará ahora en un segunda plano para demostrar quién es el mejor jugador del mundo. Y qué mejor ocasión para ello que un duelo directo. Al frente de dos selecciones en plena reconstrucción, los dos cracks buscarán acabar de una vez por todas con la presión a la que se ven sometidos en sus respectivas selecciones.
Primer duelo a nivel de selecciones
Será su primer enfrentamiento a nivel de selecciones. Una gran oportunidad para mejorar sus estadísticas individuales con su país. Y es que ni el portugués ni el argentino se aproximan, ni de cerca, a los números con el Madrid o el Barça.
CR7, por ejemplo, rompe registros con suma facilidad en el conjunto blanco y ya suma 68 goles en 70 partidos oficiales con el equipo merengue. Con la selección, en cambio, sólo ha visto puerta en 25 ocasiones en sus 79 partidos.
Mayor diferencia encontramos en Messi si comparamos sus números con el Barça y Argentina. Si con la albiceleste no termina de mostrar su olfato goleador, con 15 goles en 54 partidos, bien distinto es su rendimiento con los azulgrana. Ya es el tercer goleador histórico del club catalán y acumula 167 dianas en 247 encuentros.
![[foto de la noticia]](http://estaticos02.marca.com/imagenes/2011/02/08/futbol/futbol_internacional/1297174623_extras_ladillos_1_0.jpg)
Tevez es la gran ausencia en la convocatoria de Batista
El combinado luso aún no ha perdido con su nuevo seleccionador mientras que Argentina ha ganado cuatro de sus últimos cinco amistosos, algunos de ellos ante grandes potencias como Brasil o España.
Para el choque de Ginebra, ambos presentan novedades. Batista se 'carga' a Demichelis, Heinze, Tevez o Agüero y confía en un elenco de futbolistas residentes en nuestra liga (Garay, Gago, Banega, Mascherano, Di María, Gabi Milito o Messi) mientras que Paulo Bento recupera a Quaresma, ahora en el Besiktas, para la ocasión.
Será un partido lleno de matices y alicientes en el que el encuentro entre Cristiano Ronaldo y Messi, las dos grandes estrellas del momento, no será para nada amistoso.
jaime.rincon@marca.com
Sígueme en twitter:
@Jaime_Rincon
Fuente: Marca.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)